Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llegan al Táchira no más de 3 gandolas con gasolina

Regional
Llegan al Táchira no más de 3 gandolas con gasolina

lunes 10 mayo, 2021

La reventa de combustible persiste, pese a que se vende el litro en divisa

Volvieron a aparecer las largas colas para surtir combustible en la entidad y eso se debe, según se supo de manera extraoficial, a que pocas gandolas de combustible están llegando al estado.

Por Favio Hernández

Esto se ha podido reflejar en la merma de estaciones de servicio activas para despachar el servicio, así como también en las kilométricas colas de carros para surtir con combustible.

No más de tres gandolas están llegando al día, a veces llega solo una para 29 municipios; esa atenderá a los sectores priorizados y la flota particular.

Semanas atrás, voceros del gobierno habían vaticinado esta crisis y acusaron a las repercusiones por el embargo económico que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica ejerce sobre el de Venezuela.

A ello le añaden las prácticas al margen de la ley que algunos ciudadanos aplican con la reventa y “preferencia” de combustible: hablamos de las mafias, precisamente, las cuales extraen el producto para luego ser revendido bajo cuerda.

Nellyver Lugo, directora del Gabinete de Combustible del Protectorado del Táchira, ha señalado en otras oportunidades que el Gobierno nacional ha puesto en marcha una serie de estrategias con la finalidad de mitigar la crisis del combustible en toda la nación, y que también están luchando contra las adversidades que las medidas económicas, ocasionadas por las sanciones norteamericanas, han generado en el Estado.

Molestia en el colectivo

La molestia en el colectivo es general y se hace sentir, justamente, cuando ya había aceptado acceder al precio de combustible a costo internacional, dejando la tarifa preferencial solo para los sectores esenciales o priorizados.

Hay que reconocer que las últimas directrices del suministro de combustible cayeron bien en el funcionamiento del sistema en la región, pues ya la gente de centraba en reclamar por los otros servicios, en vez de hacerlo por la gasolina; incluso se notó una considerable disminución en la cantidad de vehículos haciendo cola para surtir de gasolina.

Sin embargo, lamentablemente, la crisis regresó, pues tanto en las estaciones de servicio destinadas a atender a una flota en particular, como en las demás, se puede apreciar una gran cantidad de carros esperando para abastecerse de gasolina.

A pesar de los más optimistas, en un sondeo de opinión los consumidores avizoran que esta situación no mejorará prontamente y más bien vaticinan que llegará el día en que el país se quede sin combustible.

Las autoridades, en diversas declaraciones, han reconocido que a pesar de todas las estrategias, protocolos y directrices para regularizar el despacho del combustible en el Táchira, continúan las prácticas de extracción y venta ilegal del producto. (FH)

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Internacional

Reflexiones Deportivas

Deportes

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros