Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llegó la Navidad al Ateneo del Táchira

Regional
Llegó la Navidad al Ateneo del Táchira

sábado 20 noviembre, 2021

Con un pesebre navideño, el Ateneo de Táchira no solo revive una tradición, sino que nuevamente convoca a los sancristobalenses a la visita de tan noble casa de la cultura.

Detrás de la construcción del mismo está el esfuerzo del artista plástico Salvador Muntaner, quien acompañó este nacimiento con una exposición plástica.

Aunque hasta los momentos las restricciones debido a la pandemia del covid-19 siguen impuestas a la institución, los transeúntes, desde los ventanales exteriores del Ateneo del Táchira, pueden contemplar esta típica recreación de una Belén con sabor tachirense, incluso en horas de la noche.

Muntaner narró que para la elaboración de este pesebre utilizó  material reciclado y natural que ya se encontraba en el “patio de piedra y cielo”, así como de otras piezas que el artista dispuso con ingenio.

Este jueves, con la presencia del párroco de la iglesia San José y la directiva de la Sociedad Salón de Lectura-Ateneo del Táchira, que se mostró muy emocionada ante esta simbólica reafirmación del lazo que une a la institución con el mundo cultural, fue abierto al público. También hubo un pequeño paréntesis musical en el cual se interpretaron los villancicos propios de estas fiestas y que han acompañado a generaciones y generaciones de venezolanos.

Freddy Omar Duran

 

 

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros