Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Llena de huecos la avenida Oriental de la urbanización Mérida

Regional
Llena de huecos la avenida Oriental de la urbanización Mérida

miércoles 4 agosto, 2021

La arteria vial  es de extrema importancia para conductores y personas, porque es una zona de tránsito desde La Concordia hacia Barrio Obrero y viceversa


Bleima Márquez


Se dijo que los daños en la calle tienen varios años.

 

Usuarios y vecinos de la urbanización Mérida se quejan, a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, porque la avenida Oriental del sector está repleta de huecos de todas las formas, tamaños y profundidad.

Según usuarios, los cráteres están en toda la vía, pero de manera especial se concentran entre la calle 1 y la avenida 19 de Abril, justo en la entrada o salida de la urbanización Mérida, tramo prácticamente intransitable por la cantidad de huecos que allí se agrupan.

Según residentes del área y conductores  que transitan diariamente, la avenida viene deteriorándose desde hace mucho tiempo. «Aproximadamente en el 2019 había un agujero que molestaba pero nunca lo taparon, al contrario fue creciendo y al parecer se reprodujo, ahora tiene hijos, nietos y hasta bisnietos», dijo  Nestor García, un caballero que circulaba por la avenida hacia Barrio Obrero.

«Ese tramo ya parece una trocha», comentó otro vecino de la comunidad y acotó que el tren delantero de los vehículos sufren  desperfectos y muchas personas que caminan terminan salpicados cada vez que llueve.

Jonathan, quien no indicó el apellido, trabaja en la cercanía y contó que una casa que funciona como preescolar tenía un bote de agua que inundaba la calle y muchas personas achacaron el deterioro de la vialidad a ese problema pero, a su juicio, no fue el factor que destruyó el asfalto porque los huecos datan desde hace varios años.

Reconoció que si pudo contribuir a acelerar el desgaste.

Ese mismo joven comentó que ha visto como se han accidentado varios vehículos es el lugar. «Antier explotó el caucho del carro de una señora cuando trató de burlar los huecos y pegó con el borde de la acera», relató.

Alcaldía a pocos metros

Para los usuarios de la avenida Oriental de la urbanización Mérida,  resulta inexplicable que la alcaldía de San Cristóbal se encuentre a poca distancia y no haya hecho nada para subsanar este problema que aquejan a propios y extraños de este sector.

Muchos se preguntan si el personal del ayuntamiento capitalino y sus autoridades no utilizan esa vía, en especial la dirección de vialidad.

Árboles secos

Recientemente, en una esquina de la avenida Oriental con avenida 19 de Abril, a un costado del parque Murachí cayó un árbol totalmente sin vida que arrasó con unos cables de electricidad y otros servicios.   Producto de la tensión del cableado un poste se inclinó.

En ese mismo sitio quedó otro árbol seco y los vecinos temen que también pueda desplomarse y ocasionar daños en los servicios y en la estructura de una de las casa.

Piden a los Bomberos de San Cristóbal acudir y minimizar el riesgo que representa ese viejo material vegetal.

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Bleima Márquez

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros