Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Lluvias atípicas de estos días son por fenómeno de La Niña” 

Regional
“Lluvias atípicas de estos días son por fenómeno de La Niña” 

viernes 11 febrero, 2022

“Luego de tener un mes de enero atípico, con lluvias sobre lo normal en el estado Táchira, febrero igualmente transcurre con algunas precipitaciones sobre todo en las zonas norte, sur y frontera; sin embargo, se han mantenido dentro de los parámetros normales”, declaró Luis Vargas, meteorólogo especialista del Servicio de Meteorología de la Aviación y del Inameh, en la región los Andes.
Las lluvias atípicas registradas durante estos días, que deberían corresponder al período de la temporada seca, se deben a la presencia del fenómeno de La Niña, principalmente, explicó.
En tal sentido, argumentó que este fenómeno ocasiona condiciones favorables para que se generen fenómenos meteorológicos productores de precipitaciones inusuales.
“Se espera que La Niña continué al menos hasta el mes de abril o mayo, por lo cual pudiéramos seguir teniendo lluvias fuera de la norma para la época”, subrayó.
Con respecto a las temperaturas, aseveró el especialista del Inameh que han sido variables, con valores que oscilan en la madrugada entre 18 y 20 grados Celsius y registros en la tarde de hasta 32 grados Celsius.
“Las jornadas que se presentan nubladas y con algunas lluvias han contribuido también al descenso de los termómetros, debido a que entra menor radiación solar y entonces el aire más cercano a la superficie terrestre se mantiene fresco”, subrayó el meteorólogo.
No obstante, recalcó que en la medida que se vaya aproximando el mes de marzo, el calor se hará sentir más, pues comenzará a acercarse la declinación solar perpendicular al sur del territorio nacional y vendrán entonces días de más calor en los meses de marzo y abril. (Nancy Porras)

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Acabó con la vida de una mujer en el centro de Cúcuta

Sucesos

Un «mini vertedero» en vía de San Antonio

Frontera

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros