Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Regional
Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

martes 12 agosto, 2025

El precio de la zanahoria ha presentado un notable aumento en ventas de verduras de San Cristóbal y de otros municipios del área metropolitana. Los vendedores afirman que es debido a las recientes lluvias que se han registrado en la región andina. En algunos sectores, el kilo de zanahoria se vende entre 5 mil y 10 mil pesos. El bulto de esta hortaliza, de acuerdo con los vendedores, ha alcanzado valores entre 200 y 230 mil pesos, lo que dificulta la compra para muchos comerciantes.

Lilimar Vivas, una habitual compradora de verduras, comentó que en un comercio del sector El Abejal, municipio Guásimos, el kilo de zanahoria ya se vende a 8 mil pesos, reflejando la tendencia al alza. Del mismo modo, Francisco González, un vendedor local, expresó que no ha podido surtir su negocio debido al elevado costo del bulto.

También otros productos como el tomate, melón, mandarina, pimentón durazno, repollo, cebolla morada, parchita, espinaca y ají dulce se mantienen en un precio aproximado de 5 mil pesos, mientras que el resto de las verduras y frutas se consiguen en promedio por 2 mil pesos.
(Andrea Guerrero/pasante ULA)

Universidad Central y Carabobo por el título de la Copa Venezuela 2025

Deportes

San Cristóbal sede del Torneo “Sanda Power”

Deportes

Táchira suma oro y plata en el arranque  del Campeonato Nacional de Karate

Deportes

Destacados

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Hoy es el Simulacro Nacional de Protección Civil por desastres

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros