Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Lluvias hasta noviembre

Regional
Lluvias hasta noviembre

lunes 29 junio, 2020

“El período de lluvias se prolongará hasta el mes de noviembre. El paso del polvo del Sahara, que tiene la particularidad de hacer más difícil la formación de las nubes, ya ha pasado y ahora se reanuda de manera normal la época de lluvias”, expresó el coronel Luis Vargas, coordinador del Inameh en la región los Andes.

Precisó que el frío que se ha sentido en el estado se debe, en primer lugar, a los días consecutivos de lluvias, lo cual hace que la capa nubosa no permita que entre tanta radiación solar al suelo.

“Aparte, el poquito de calor que logró entrar en la madrugada del 24 de junio, cuando estuvo el cielo despejado, se liberó del piso fácilmente hacia la libre atmósfera”, explicó el representante del Inameh.

Explicó que por eso disminuyó bastante la temperatura; según el registro del martes, el mínimo en San Cristóbal fue de 17.9 grados Celsius, y hasta las ocho de la mañana de ese día todavía se registraba en 18.5 grados; por supuesto, en la tarde se incrementó, cerca de los 32 grados.

“El período lluvioso sigue su transcurso normal, y es hasta noviembre. Las lluvias en este mes de junio, en el estado Táchira, han estado ya por encima del promedio histórico”, finalizó el coronel Luis Vargas. (NP)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros