Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los afiches para la FISS

Regional
Los afiches para la FISS

lunes 31 enero, 2022

Un afiche siempre ha identificado a la Feria de enero. La historia de la Feria Internacional de San Sebastián indica que desde 1966 se hizo oficial su diseño e impresión para promocionar la fiesta, regalarlo o enviarlo a muchas partes del país y a Colombia.
Hasta enero de 1965, de acuerdo con Crónicas de la Feria Internacional de San Sebastián, 1965-2006, solo se publicaba un programa de los eventos pautados. Para ese año se lee en la portada del programa: 130 Feria de San Sebastián y XII Exposición Agropecuaria de San Cristóbal. Al año siguiente, 1966, en el afiche destaca el escudo de armas de la ciudad de San Cristóbal, creado por Aurelio Ferrero Tamayo, y se incluye la palabra Internacional. Este escudo estará presente durante cuatro diseños consecutivos.
En el año 1968, en el cuarto afiche se lee la frase: “La Feria Gigante de América”, que se repite durante varios años.

Afiche de la LVII FISS, año 2022.

En la creatividad de los diseños destacan la plaza de toros, la figura del toro, estampas de la ferian como el desfile, fotografías a gran tamaño.
A partir del año 1977, en el afiche de la XIII FISS, se incluye un logotipo que identifica la Feria. “No existió concurso al respecto, ni se conservan pruebas documentales sobre el proceso de diseño y a quién se le encomendó. No obstante, por el estilo y por tratarse del único ilustrador y diseñador destacado en la época y dados sus vínculos con la Lotería del Táchira, para quien diseñó “El Andinito”, concluimos que Héctor Cardona, de autoridad colombiana, es el autor del mismo”, se lee en Crónicas de la Feria, fascículo 13.
Con el paso de los años, la creatividad se apoya de los diseños computarizados, explotan el color y el diseño. (joseluis.guerrero.73700)

V Copa Internacional de Baloncesto Élite 2025

Deportes, Regional

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros