Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los niños disfrutaron su día a su manera

Regional
Los niños disfrutaron su día a su manera

lunes 20 julio, 2020

Freddy Omar Durán


“Ya era hora de que mis hijos salieran a darse un gustico, pues todo el tiempo se la pasaban encerrados en la casa”.

Así justifica Ana García su salida con sus hijos por la fiesta del  Día del Niño, en el cual, como hace mucho tiempo –incluso mucho antes de la cuarentena- la presencia de los pequeños había sido tan masiva en las zonas comerciales de San Cristóbal.

El pasado sábado así fuera por cuestión de unas horas el Centro mostró un auge ya olvidado, precisamente en una fecha especial, que si bien ha venido registrando una regular activación de compradores, esta vez en plena cuarentena alcanzó rasgos de temporada alta.

Premio al confinamiento

Y es que de no ser por los tapabocas generalizados, y las medidas de bioseguridad de algunos establecimientos, un observador desprevenido hubiese pensado que la cuarentena llegó a su fin. Han sido los niños el sector de la población que más ha sufrido el confinamiento impuesto, llegándose incluso a ordenarse su deserción de las aulas; y así fuese por cuestión de horas se le permitió volver a experimentar los ajetreos de la ciudad y de paso obtener un presente.

Aunque propiamente el Día del Niño se pautó para este domingo 19 de julio, tuvo un gran preludio el sábado más transporte y locales abiertos. Muchos establecimientos, que la cuarentena había ya condenado a un cierre indefinido, levantaron su santa maría. Por supuesto, en este grupo estaban las jugueterías, que no están incluidas entre las ventas de productos prioritarios.De ellas muchos adultos con los niños tomados de   la mano, salían y entraban, y si antes los compradores llegaban con su sorpresa, hoy se les permitía a los mismos agasajados escoger el de su predilección.

El Día del Niño sirvió de pretexto a un renacer de la actividad comercial en San Cristóbal. (Foto/ Freddy Omar Durán)

Pero no todo niño recibía un obsequio material; y el solo hecho de poder desprenderse del confinamiento, -de hasta meses en algunos casos- así sea para comerse un helado representaba de por sí para muchos  un gran regalo.

Alfonso Quintero aprovechó el Día del Niño junto a su esposa y su niño para hacer un sinfín de gestiones que solo la cuarentena flexible le facilita, pues para la próxima semana no sabe qué tan “rudas” serán las salidas. Van a la cacería del mejor precio, pues sintió que en muchos sitios se recargaron los precios.

–Quería comprarle algo; pero las cosas de un día para otro se pusieron muy caras —dijo.

Pero no solo aprovecharon del caudal de compradores los comercios ya establecidos y dedicados al ramo de la juguetería, la confitería y la heladería; la informalidad tomó su parte, e incluso algunos desde algunos locales se sacaba la mercancía a la calle colocándola en toldos y vehículos.

La señora Josefina González siente que efemérides como estas le permitan un respiro económico en medio de una cuarentena, que con sus periodos laxos y rígidos, ha restringido sus posibilidades de ingreso.

–Lo que me preocupa –afirmó González- que la próxima temporada solo sea hasta Navidad, y hasta entonces no sabemos que iremos a hacer.

En las vías públicas abundaron las ventas de chocolates y todo tipo de dulces, organizados en combos, juguetes nuevos al alcance del bolsillo entre los tres mil y 10 mil pesos; y juguetes usados en buen estado, una tendencia.

Omar Cárdenas compraba los juguetes a personas que se los ofrecían, porque desesperación, y al menos con lo que les dieran podían adquirir un paquete de harina o azúcar.

–Pasó el Día de la Madre y yo no ni me di cuenta; pero este Día del Niño me puse las pilas. La gente necesita plata. Ahora me toca revenderlos porque la cosa se puso muy dura — expresó.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros