Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los pacientes con soriasis no consiguen medicamentos

Regional
Los pacientes con soriasis no consiguen medicamentos

sábado 25 mayo, 2019

Los pacientes afectados por la soriasis, enfermedad en la piel que se caracteriza por manchas rojas y escamas de color blanco, están preocupados pues tienen mucho tiempo que no consiguen los medicamentos para controlar este mal.

Gustavo Jaimes,  paciente que tiene años padeciendo esta enfermedad, explicó que necesita un fármaco especial que se llama metotrexatol para tratar la soriasis, importado de Estados Unidos.

“Pero lamentablemente no se consigue en ninguna parte, y entonces hay que ir a Colombia, donde se presentan muchos problemas para poder obtenerlo, además son sumamente costosos valen entre 150 mil  y 180 mil pesos y verdad yo no tengo ese dinero para poderlo comprar”,  refirió.

Igualmente precisó que la inyección es la más efectiva, que debe aplicarse anualmente y lo elimina por algún tiempo y debemos saber que esta enfermedad la provoca el stress y el solo.

“En este país, no hay medicina,  no se consigue ningún tipo de fármacos para pacientes crónicos, preocupado por su enfermedad fue al Seguro Social, donde le pidieron un informe médico pero igual le dijeron que hoy hay”, apuntó.

Contó Jaimes que no era un paciente agudo, pero ahora como la enfermedad ha avanzado producto del stres y la exposición al sol ha hecho que su enfermedad avance.

En el año 2014 le fue diagnosticada la soriasis y está preocupado porque siente mucha fatiga, piquiña, insomnio,  y sus manchas en la piel han aumentado en la rodilla, los puños de las manos, se ha ido expandiendo por todo el cuerpo, sin poder hacer nada. 

Nancy Porras

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros