Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Los padres no deben llevar a sus hijos a eventos donde está prohibida su entrada”

Regional
“Los padres no deben llevar a sus hijos a eventos donde está prohibida su entrada”

jueves 9 enero, 2020

Ante la proximidad de los eventos de la Feria de San Sebastián del año 2020, la presidenta del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Adriana Hereira, hizo un llamado a la colectividad tachirense a que no lleve a sus niños y niñas a aquellos espectáculos públicos donde está prohibida su entrada.

Citó -como ejemplo- las corridas de toros, donde hay una sentencia del Tribunal de Protección de Niñas y Adolescentes, del año 2012 que prohíbe el ingreso de niños y niñas hasta los doce años de edad a este tipo de eventos; por tal motivo, todos los padres, adultos que quieren disfrutar de la Feria, pueden ir, pero no acudan con los niños a los espectáculos donde está prohibida su presencia.

Argumentó que para las corridas de toros se permite la entrada de jóvenes a partir de los doce años de edad, con su respectiva cédula de identidad laminada y acompañado por su representante legal.

De igual manera, precisó que para todos aquellos espectáculos donde se vende licor, tabaco, cigarrillo y todas aquellas sustancias que puedan ser nocivas a la salud de los niños y adolescentes, de acuerdo con la Lopna, también está prohibido el ingreso de los niños.

Por otra parte, indicó que todos aquellos comerciantes o vendedores ambulantes que van a trabajar en la FISS no deben acudir con sus niños o niñas, de acuerdo con la Lopna, en resguardo de sus derechos, “ellos no pueden estar en lugares donde puede ser riesgoso para su salud y mucho menos vendiendo licor o sustancias que están prohibidas a los menores de 12 años”.

Subrayó que en el caso de que consigan algún niño en un lugar donde está prohibido su ingreso o vendiendo sin su debido permiso de adolescente trabajador, pueden llamar a los consejeros de guardia del Consejo de Protección de Niño, Niña o Adolescente, quienes se trasladarán al lugar y dictarán una medida de protección en resguardo de los derechos del niño.

Asimismo, apuntó que hay un grupo de adolescentes, aproximadamente 15, que solicitan formalmente su permiso de adolescente trabajador cada mes, para poder ejercer determinado tipo de actividad.

“Respecto a los niños y niñas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, que están en las calles, las personas interesadas en ayudar en el caso pueden venir a la oficina del Sistema de Protección y colocar la respectiva denuncia y así poder actuar”, concluyó Adriana Hereira.

Nancy Porras

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros