Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Los pastorcitos no están en Belén, cantan en Lobatera

Regional
Los pastorcitos no están en Belén, cantan en Lobatera

miércoles 20 diciembre, 2023

Este diciembre se suma un año más a la tradición lobateranse de los niños, que cual pastores en el nacimiento del niño Dios, con sus voces entonan letras de ilusión  



Juan José Contreras Cárdenas



La continuidad de una tradición y el llevar un mensaje de esperanza y paz es lo que en los últimos años se ha desarrollado en la población de Lobatera con la presencia de los pastorcitos cantores, los cuales con sus villancicos destellan la luz de la Navidad, junto a su presencia, ante los pesebres de las casas de la localidad.

Así, que este 2023 nuevamente los pastorcitos no están en Belén, cantan en Lobatera. Las calles se pintan con el colorido de sus ropajes festivos, y sus voces engalanan los hogares lobaterenses hasta el 24 de diciembre.

Villancicos frente al pesebre /Foto: Juan Contreras

Con ayuda y supervisión de los padres y representantes, se organizan a los niños de Lobatera para que por las tardes previas a la Navidad visiten algunas casas de las calles del pueblo para cantar villancicos frente a los nacimientos elaborados en esos hogares. Los anfitriones brindan algún refrigerio, y el ambiente se torna en un compartir que traduce magia y felicidad para todos, en especial para los infantes que con ilusión participan en esta incursión.

Tradición /Foto: Juan Contreras

La iniciativa es remota, cabe recordar que Lobatera tiene más de 400 años. Por períodos resurge la tradición. Uno de los organizadores actuales, Eduardo Antonio Núñez, citó a la señorita Delfina Sandoval, por allá en el siglo XX, como ejecutora de esta práctica. Recientemente, desde el 2018 la reorganización de los pastorcitos fue impulsada por el fallecido cronista Richard Medina.

Tardes lobaterenses /Foto: Juan Contreras

Actualmente, a la par del profesor Eduardo Núñez, entre otras personas, colaboran Marlene Casanova, y las madres representantes Eucaris Lacruz y Niuman Duque. La joven Adriana Dulcibeth Suárez es la directora musical de la agrupación, quien ha ensayado y organizado a los pastorcitos con su canto de villancicos. El año pasado la Alcaldía de Lobatera colaboró con franelas y una ruana para los niños.

El pesebre de la casa de la señora Vilma Zambrano /Foto: Juan Contreras

El único cuatro con el que cuentan fue obsequiado por un lobaterense, y el tambor es prestado, así que los organizadores, padres y representantes, en nombre de los pequeños, están abiertos a cualquier donación de algún instrumento musical para esta iniciativa (contacto del profesor Eduardo Núñez 0426-9999474).

En Lobatera /Foto: Juan Contreras

La tarde del levantamiento de esta noticia, los niños pastorcitos visitaron los pesebres elaborados por las señoras Julia Pérez, Gabina Gauta, y Vilma Zambrano, en sus respectivas casas.

Superiora de colegios Nazaret recorre planteles en Venezuela

Regional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Venezolanos celebran en misas a sus dos primeros santos

Nacional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros