Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Los transportistas en San Cristóbal deben cobrar pasaje a 3 soberanos”

Regional
“Los transportistas en San Cristóbal deben cobrar pasaje a 3 soberanos”

miércoles 7 noviembre, 2018

El jefe de la división de Vialidad y Tránsito de la alcaldía de San Cristóbal Richard García, exhortó a los representantes de las líneas concesionadas de transporte en el municipio, a plegarse al decreto del aumento del pasaje publicado por el Ejecutivo nacional.

Las declaraciones las emitió el funcionario, a causa del nuevo incremento en el pasaje urbano en la capital tachirense, que pasó de dos  a cinco  bolívares soberanos.

“Ya se había hecho un ajuste del pasaje urbano recientemente, pero de la noche a la mañana los transportistas aplicaron una nueva alza de manera unilateral, lo cual es arbitrario desde todo punto de vista. Se debe mencionar que en las rutas largas el costo es de cinco soberanos, monto  que no se puede cobrar por una ruta corta, ya que ese fue el acuerdo que emitió el Gobierno nacional”, expresó.

“Entendemos que estamos en un proceso de hiperinflación en el cual el Gobierno nacional le ha quitado las competencias a las alcaldías, a través de decretos donde nos exhorta a adjuntar al nuevo cono monetario y a las nuevas tarifas”, agregó García.

 Pidió a los representantes del  gremio del transporte en el municipio San Cristóbal dejar la anarquía y trabajar en conjunto, dando buen trato al ciudadano y poniendo en uso la mayor cantidad de rutas urbanas que están concesionadas. “Seguiremos  fiscalizando para que las líneas de transporte se ajusten tal como lo establecen las gacetas oficiales”, dijo.

Aumento en Gaceta oficial

El Ministerio de Transporte ratificó la vigencia de las nuevas tarifas del pasaje urbano fijado en 3 bolívares soberanos mediante la Gaceta Oficial número 41.515. El ajuste del 200% es el segundo aprobado para el sector en 2018.

La medida autoriza a conductores de  líneas privadas a cobrar BsS 5 para trayectos mayores a 20 kilómetro. Del mismo modo, se autorizó una recarga de 3 bolívares adicionales, para “zonas con topografía accidentada”.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros