Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Luto en el mundo cultural del Táchira

Regional
Luto en el mundo cultural del Táchira

domingo 4 julio, 2021

El maestro de la danza, Luis Ramírez, falleció en la tarde de 3 de julio, en el primer centro asistencial de la ciudad de San Cristóbal, al no poder superar el covid-19; triste acontecimiento que conmocionó al sector cultural del Táchira.

(Foto/Cortesía)

Luis Ramírez, se destacó como excelente promotor cultural de la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), coordinador Cultural adscrito al municipio Córdoba, fundador y director de Danzas Córdoba, agrupación que la presentó en todos los municipios del estado Táchira, y recorrió parte de la geografía de Venezuela y Colombia.

“Fue un amigo, un aliado e hizo una labor envidiable en el cultivo de la disciplina de la danza en el Táchira”, dijo la directora de Cultura, Ilia Sierra, quien agregó, que las escenografías dirigidas por Luis Ramírez, originaban admiración y emoción.

“Ese gran profesionalismo lo reflejó en sus estudiantes de danza, y fue reconocido en el ente cultural, y condecorado por la gobernadora Laidy Gómez en el Día Internacional de la Danza, en el año 2019”, expresó.

Por su parte, el coordinador de conservación y rescate del patrimonio Cultural del Museo del Táchira, Omer Añez, resaltó que: “se espera que quien lo sustituya en el cargo, tenga arraigado su legado, en el corazón, en la mente y en la fuerza, para seguir con Danzas Córdoba, porque el trabajo continuo debe ser el mejor honor que se le puede hacer a su memoria”.

Agregó, que Luis Ramírez, se dedicó durante varios años, a fomentar el arte de la danza en el municipio Córdoba, “estábamos buscando que la municipalidad, la gobernación y la nación, declararan a Danzas Córdoba, patrimonio cultural del estado Táchira y de Venezuela, lamentablemente por la pandemia, se interrumpieron todos los adelantos que se habían realizado”.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros