Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Madrugadas de apagones en municipio Fernández Feo

Regional
Madrugadas de apagones en municipio Fernández Feo

sábado 9 enero, 2021

A eso de la siete de la noche se produjo el segundo apagón del día en San Rafael de El Piñal, Naranjales, La Morita y demás poblaciones del municipio Fernández Feo. Entonces, los vecinos afectados rememoraron, con desconsuelo, las largas horas de racionamiento eléctrico vividas durante parte del año 2020. En medio de la oscuridad, atravesada por los rayos de las linternas de celulares, tocar el tema de los terribles y largos cortes eléctricos acaecidos el año pasado fue inevitable.     

—Ante los apagones que se vienen presentando en estos días de enero, muchos nos quedamos perplejos al presentir que esa terrible realidad pudiera de nuevo registrarse en nuestro municipio. Muchos no imaginan cómo nos afectan, cómo se han convertido en un obstáculo en nuestro día a día. Y lo peor es que ni siquiera avisan cuándo la van a quitar para uno tomar las previsiones del caso—precisa María Calderón, docente del citado municipio.

Un habitante de Naranjales, dedicado al comercio, coincide con Calderón en el hecho de que los racionamientos de energía eléctrica golpean el desarrollo de las actividades diarias en todos los ámbitos: el comercial, el educativo, el laboral en general, e, incluso, el de la recreación.   

—No contar con energía eléctrica, tal y como lo hemos vivido en los últimos años, implica que quienes nos dedicamos a la venta de rubros alimenticios tengamos que aplicar planes alternativos para, por un lado, mantener la cadena de frío necesaria para los alimentos perecederos, como la carne y el pollo; y, por otra parte, para ofrecer a los clientes la posibilidad de que efectúen su pago a través de tarjetas o por medio de transferencias bancarias—comenta.

Apagones madrugadores

Una de las características de los primeros apagones del año acaecidos en el municipio ubicado en la región del piedemonte andino, es que, por lo menos, el 50 por ciento se viene registrando en horas de la madrugada.

—Muchas personas trabajamos en horas de la madrugada en diversos oficios. En mi caso, estoy cociendo ropa, pues de día tengo mi trabajo formal y resulta que durante estos primeros días de enero les he quedado mal a algunos de mis clientes por las fallas eléctricas que me han impedido culminar las costuras—acota Raquel Salcedo.

Vecinos de la comunidad de San Lorenzo, en la parroquia Santo Domingo de la referida jurisdicción, se quejaron por el hecho de que en oportunidades, según ellos, los cortes en esta población se prolongan por más tiempo que en otros sectores.

—El jueves 07 de enero nos quitaron la luz desde las siete de la noche, hasta las ocho y pico; luego, durante la madrugada de este viernes 08 la volvieron a quitar, no me di cuenta por cuántas horas. Luego de restituirla, la volvieron a quitar un rato en la mañana. Esto es una situación que molesta y, además, nuestros electrodomésticos se pueden dañar—relata José Luna, uno de los afectados.

Los vecinos abordados por el equipo de Diario La Nación exhortan a las autoridades a buscar soluciones definitivas al problema del sistema eléctrico nacional, pues indicaron que hasta ahora no han escuchado que se estén realizando trabajos al respecto, algo que les da un mal augurio en cuanto a lo que será el funcionamiento de este importante servicio público en este 2021.

Raúl Márquez

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros