Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/´Madrugonazo” en municipios fronterizos

Regional
´Madrugonazo” en municipios fronterizos

lunes 29 julio, 2024

Hubo amedrentamiento por parte de los motorizados

Jonathan Maldonado

Texto y fotos

La jornada electoral en los 44 centros de votación de la frontera empezó con el arribo de votantes a las instalaciones desde horas de la madrugada de este domingo 28 de julio.

A partir de las 3:45 a.m., grupos de motorizados empezaron a pasar por los centros de votación amedrentando a los votantes que estaban en cola. Eran nutridos y no salieron despavoridos pese a los disparos que lanzaron al aire.

Justo al frente de la Iglesia Sagrada Familia, en San Antonio del Táchira, los motorizados encapuchados y con armas de fuego, robaron dos teléfonos celulares, según informó el ciudadano Roberto Duque.

Los votantes lamentaron que todo haya pasado frente a la mirada de los funcionarios del Plan República, quienes no intervinieron en ningún momento. Casi ningún centro abrió a las 6:00 a.m., muchos a las 6:30 a.m., otros a las 7:00 a.m., mientras el Manuel Díaz Rodríguez a las 10:00 a.m., con cuatro horas de retraso.

Lo que pasó en esa institución, la mayoría lo calificó de absurdo, ya que una joven quiso imponerse como miembro de mesa, cuando ni siquiera estaba acreditada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), subrayaron los electores, al tiempo que enfatizaban en el malestar que esto generó.

La circulación amenazante de los motorizados se calmó luego de las 7:00 a.m. Muchos intuyeron que son aliados de la oscuridad, pues la luz del día pudiera delatar su identidad aunque tenían las caras cubiertas.

Aunque hubo dilaciones para la apertura de los centros, una vez abiertos la jornada trascurrió rápida. Las colas avanzaron sin problemas, salvo en algunas mesas donde falló la máquina.

En horas de la tarde, los centros lucían vacíos. Pocos electores llegaron, pues la mayoría acudió a las urnas electorales en horas de la mañana.

En el municipio Bolívar estuvieron activos 26 centros de votación, mientras en Pedro María Ureña, 18 centros abrieron.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros