Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Maduro seguirá siendo ilegítimo después del 10 de enero de 2019”

Regional
“Maduro seguirá siendo ilegítimo después del 10 de enero de 2019”

viernes 14 diciembre, 2018

(Caracas) El diputado Ezequiel Pérez Roa advirtió que si el próximo 10 de enero del año 2019, la  usurpadora  y fraudulentaA samblea Nacional Constituyente u otro órgano proclama a Nicolás Maduro como presidente, “ratificaría su ilegitimidad” ante la nación y la comunidad internacional.

“El gobierno que se proclame el próximo 10 de enero del 2019, es un gobierno ilegitimo, porque esos comicios presidenciales realizados el pasado 30 de abril de 2018, fueron ordenados por la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente,cuyo órgano está fuera del marco constitucional”, recalcó el parlamentario.

A su juicio “la dictadura usa diferentes mecanismos coercitivos para perpetuarse en el poder y seguir con la profundización del conflicto social y el menoscabo de las libertades en Venezuela. En ese sentido, se refirió a la compra de material bélico  provenientes de China, Irán, Turquía y Rusia, lo cual catalogó como una invasión de fuerzas extranjeras, que viola nuestra soberanía y desafía el poder de respuesta Estados Unidos”.

Reafirmó que los venezolanos no quieren guerra, sino la salida del régimen dictatorial a través de la protesta de forma pacífica que permita a la ciudadanía exigir la renuncia de Nicolás Maduro y su sistema político de izquierda comunista, y que se convoque a unas elecciones generales donde “haya una verdadera participación, legal transparente y se pueda restablecer el hilo constitucional”.

“Las elecciones generales, se deben realizar con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y Registro Electoral; para ello, se efectuará un censo nacional de la cantidad de votantes que existen en el país, con el objetivo de saber cuántos ciudadanos que estamos en Venezuela podemos ejercer el derecho al voto, o cuántos están en el extranjero, quienes tendrán que acudir a los consulados para sufragar”, añadió.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros