Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maestría en Literatura y Bordes celebran el mes de la Literatura

Regional
Maestría en Literatura y Bordes celebran el mes de la Literatura

sábado 18 marzo, 2023

Freddy Omar Durán

Un triple motivo propicia una celebración especial para la literatura este 22 de marzo: Por un lado el Día Mundial de la Poesía, el Día del Idioma, y entre el uno y el otro, el natalicio de una figura femenina poética fundamental como lo ha sido Ana Enriqueta Arvelo Larriva, cuyo natalicio precisamente cae en esa fecha.

La actividad la organizan de manera conjunta la Fundación Cultural Bordes, Púrpura Fundación y Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe de la ULA-Táchira y tendrá por lugar físico Bordes Café, y lugar virtual la plataforma Zoom, a partir de las 4 y media de la tarde

Voz aislada (1939), El cristal nervioso (1941), Poemas de una pena (1942), El canto del recuento (1949), Mandato del canto (1957), Poemas perseverantes (1960) y Caballo de fuego (obra póstuma de 2012) representan un corpus poético que cambió radicalmente la manera en que la poesía femenina se expresa y renueva el mundo a través de la mirada de la mujer literata.

Los ponentes invitados brindarán sus disertaciones desde Bordes Café y desde otras partes de Venezuela y el mundo. Entre ellos se encuentran: Camilo Mora, coordinador de la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe (ULA), Alicia Jiménez de Sánchez, Bettina Pacheco, Fania Castillo, Amarú Vanegas, Juliana Boersner, Luis Alberto Angulo Rivas y María Cecilia Cuesta Cuesta, personalidades en el mundo literario y académico venezolano con reconocimientos nacionales e internacionales.

Los interesados en participar deben previamente registrarse de manera gratuita a través de la página web fundacionbordes.com.ve o comunicarse por el teléfono 04147089905.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros