Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maestros estadales piden ser incluidos en el bono Simón Rodríguez

Regional
Maestros estadales piden ser incluidos en el bono Simón Rodríguez

jueves 17 junio, 2021

Docentes dependientes de la gobernación del Táchira quieren ser incluidos en la cancelación del bono Simón Rodríguez y en otros beneficios económicos en los que consideran han sido excluidos.

Janet Bernal, docente estadal, hizo un llamado a la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, porque asegura que, a pesar de ser educadores, no perciben el incentivo económico creado para ese importe sector.

“Ese bono lo cobran los docentes nacionales, y algunos trabajadores de la gobernación, excluyendo a nosotros los docentes”, afirmó Bernal y solicitó la extensión del beneficio a todos los maestros estadales.

La docente también pidió mejoras en la contratación colectiva y analizar la situación antes de llamar a clases presenciales.

“Le hacemos el llamado a la ciudadana gobernadora para que nos tome en cuenta en el contrato colectivo. Se habla de clases presenciales en octubre pero no hay condiciones”, sostuvo Bernal y argumentó que las instituciones están todas deterioradas, no cuentan con un buen sueldo, y tampoco han sido vacunados.

La docente hizo un llamado a la primera mandataria regional para que se siente con los sindicatos y entre ambos busquen solución a los problemas de la educación.

Bleima Márquez @bleimamr

#QuedateEnCasa
Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Emprendimiento tachirense competirá entre los 8 mejores

Regional

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Regional

Tres días de cine en  Bordes

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros