Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maestros jubilados piden se pague el gas en bolívares

Regional
Maestros jubilados piden se pague el gas en bolívares

miércoles 24 abril, 2024

Aseguran que luego de prestar 25 años de servicio no pueden disfrutar plenamente de una jubilación, porque debieron reinventarse para llevar el sustento a sus hogares

Bleima Márquez

Un grupo de maestros jubilados del estado Táchira manifestó preocupación porque el ingreso que devengan no alcanza para el sustento diario y mucho menos para pagar los servicios básicos. Indican que es prácticamente imposible cancelar el llenado de los cilindros de gas para cocinar, porque lo cobran en pesos colombianos: “Ganamos en bolívares y pagamos el gas en pesos”.

Diana Dávila, jubilada de la Dirección de Educación de la Gobernación del estado, hizo un llamado al gobernador Freddy Bernal para que revise esa situación que tanto les angustia: “Nosotros los funcionarios públicos y la mayoría de personas cobramos en bolívares. Mi quincena no me alcanza para comprar una bombona de 43 kilos, porque me la cobran en 43 mil pesos, la de 18 en 18 mil pesos, la de diez en 10 mil pesos”, señaló, y agregó que no comprenden por qué esa situación “si el Gobierno nacional cancela en bolívares”.

Emprendimientos

 Contaron los educadores jubilados que para poder cubrir los gastos se han visto obligados a realizar otras actividades que generen un ingreso extra, pero muchos están agotados físicamente por la edad y los años de servicio; otros padecen enfermedades de base que los limitan.

 Según relataron, son diversos los emprendimientos, algunos de repostería y desayunos sorpresas, otros venden postres, víveres, confección de pijamas y lencería, bisutería y adornos para el cabello, tareas dirigidas, y algunas han tenido que trabajar en casas de familia lavando y planchando. “Todo por llevar el sustento a nuestras casas. No entendemos por qué tenemos que pasar por estas cosas cuando deberíamos estar disfrutando de una jubilación porque fueron 25 años lo que le dedicamos a esto”, lamentaron.

 “Debemos dedicarnos a otras cosas porque tristemente lo que devengamos del sueldo no nos alcanza para cubrir las necesidades básicas que tenemos en cada uno de los hogares”, apuntaron, y agregaron que cuando salen jubilados pierden muchos beneficios, como el cesta ticket de alimentación, las cuatro semanas, menos sueldo, entre otros.

 Recalcaron que ellos, como todo ser humano tienen requerimientos indispensables para vivir: “Nosotros también comemos, nosotros también existimos, también nos enfermamos. Le hacemos el llamado al gobernador para que nos tengan un poquito de consideración en esta parte”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros