Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maestros protestaron en la Inspectoría de Trabajo

Regional
Maestros protestaron en la Inspectoría de Trabajo

lunes 15 enero, 2024

Los maestros celebraron su día, protestando frente a la sede de la Inspectoría de la Trabajo ubicada en San Cristóbal, al tiempo que entregaron un documento a fin de que este órgano medie entre los trabajadores y el patrono.

La profesora Gladys Chacón, coordinadora de la coalición sindical y presidenta del Colegio de Licenciados del estado Táchira, expresó que están entregando un documento, acción que se hace también a nivel de todos los estados para que el Gobierno, se siente, haga una oferta a los maestros.

—No digan que no hay dinero, porque el Seniat recaudó suficiente dinero y hay otros ingresos que hablan que hoy el Gobierno cuenta con recursos, para atender a los sectores de educación y salud, entonces no hay excusas —exclamó.

No obstante, el Gobierno sigue siendo sordo ante los pedimentos de toda la clase trabajadora del país –agregó y es por ello que esta vez, se está frente a la Inspectoría del Trabajo, órgano dependiente del Ministerio del Trabajo, entregando un petitorio a fin de que se eleve a nivel nacional.

El Gobierno nacional debe sentarse para discutir las cláusulas de la contratación colectiva, reclamó.

Al referirse la profesora Gladys Chacón a sí los docentes tienen algo que celebrar este 15 de enero Día de Maestro acotó “yo no tengo nada que celebrar en cuanto a la calidad de vida del educador, sin embargo, seguiremos luchando hasta conseguir nuestras reivindicaciones a fin de tener un salario digno y disfrutar de otros beneficios”

Se tiene que estar presente en la calle y hacer ver “nuestro descontento, seguiremos exigiendo, porque es nuestro deber como gremio, trabajadores, seguir en esa lucha para lograr los objetivos”.

Aseguró que no tienen previsto convocar a un paro, pero si continuarán en la calle reclamando sus derechos laborales hasta ser oídos.

–-¿Cómo está la demanda de estudiantes que quieren cursar educación en la universidad?

–Hoy prácticamente las aulas están vacías, en la ULA hay muy pocos estudiantes, igual sucede con la Upel , da tristeza que el estado que debe garantizar la educación de un país no está preparando las generaciones de relevo, muchos de los que están en los planteles tiene 20 y hasta más años de servicio, están por jubilarse y no hay nuevos profesionales que cubran estas vacantes—precisó.

Nancy Porras 

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros