Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mantienen control y vigilancia del dengue en todo el Táchira

Regional
Mantienen control y vigilancia del dengue en todo el Táchira

miércoles 10 julio, 2024

Autoridades de Corposalud insisten en la necesidad de controlar y vigilar el dengue en toda la geografía tachirense.

Las medidas llevan incluso a tomar la decisión que el personal de las Áreas de Salud Integral y Comunitaria (ASIC) visite en sus casas a los pacientes contagiados por dengue.

Tal es el caso del municipio García de Hevia, donde las acciones de salud contemplan visitar a los pacientes en su residencia para verificar su estado de salud al estar enfrentando un diagnóstico de dengue.

Creen que el seguimiento del paciente es importante para lograr su recuperación, de allí la importancia de verificar si ha cumplido el tratamiento, que en primer término consiste en guardar reposo.

Están atentos a la aparición de signos de alarma para actuar y finalmente darlos de alta con criterio clínico del médico.

Busca esta propuesta de atender al paciente en su domicilio, resaltar la importancia del primer nivel de atención en salud para la prevención, control y seguimiento de los casos.

En Junín, también mantienen medidas, así lo expresó Claudia Tarazona, epidemiólogo local: “Se desarrollan las directrices de vigilancia epidemiológica que emanan desde la Corporación de Salud”.

Hacen los reportes y han sectorizado las áreas de mayor transmisión, como son: Diamante, Tropezón, Pórtico, Campito y Vega de La Pipa, parroquia de Bramón, centro de Rubio y San Martín.

Se reitera a la población el mensaje de la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, causante de la transmisión del dengue, y así evitar la proliferación de este insecto. (Nancy Porras)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros