Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Maratón de Salmos en 4 países por la liberación de Tarazona

Regional
Maratón de Salmos en 4 países por la liberación de Tarazona

sábado 22 enero, 2022

La Fundación El Amparo, junto con FundaRedes y el Frente Espiritual de Defensa de Venezuela (Fedeven), está invitando al Maratón Internacional de la Lectura de los Salmos o Tehilim, como se le conoce en hebreo a esta actividad espiritual, con el fin de pedir por la liberación de los detenidos ilegalmente en La Victoria del Alto Apure en marzo de 2021, la salud y la liberación del defensor de los derechos humanos, Javier Tarazona, detenido por el régimen el 2 de julio de 2021, y la liberación y la paz del pueblo venezolano.
Walter Márquez detalló que serán dos los maratones que se realizarán, de manera simultánea, desde las ciudades de Nueva York, San Cristóbal, Madrid y Jerusalén. El sábado 22 de enero se iniciará a las 10 de la mañana, hora de Venezuela, y la lectura será ofrecida por la libertad de los presos del Alto Apure, que aún siguen detenidos injustamente en la cárcel de Santa Ana del Táchira por los sucesos ocurridos en marzo de 2021 en la confrontación armada entre una facción disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Recordó Márquez que estas personas están privadas de su libertad, a órdenes del tribunal ordinario de Guadualito, ya que la jurisdicción penal militar declinó su competencia a favor de la jurisdicción civil.
Por su parte, Kenny Molina, esposa del director de FundaRedes, Javier Tarazona, explicó que el Maratón de la Lectura de Salmos para pedir por su liberación y la paz en Venezuela se hará el día domingo, 23 de enero, y en San Cristóbal tendrá como sede la biblioteca de la residencia de Walter Márquez, donde se contará con la presencia de monseñor Luis Márquez, obispo emérito de Mérida, residenciado en San Cristóbal, así como el pastor Marcos Rico, de México, residenciado en los Estados Unidos, quien participará vía online en este Tehilim.
Ambos explicaron que el libro de los salmos de la Biblia se compone de 150 poemas u oraciones escritos por el rey David, con alabanzas y plegarias al Todopoderoso. En distintas religiones se estima que cuando se leen estos salmos de manera continua, bien sea individual o grupalmente, se abre un canal entre quienes hacen la lectura y Dios, logrando los milagros anhelados.
En este sentido, hacen la invitación a todas las personas, de cualquier país del mundo, que quieran sumarse a este maratón de lectura de los salmos, a hacerlo con mucha fe y devoción, y pedir por la libertad y la paz en Venezuela, particularmente por quienes sufren injustamente cárcel y tortura, como víctimas del régimen venezolano, precisó Márquez Rondón.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros