Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Marionetas La Carreta por Táchira en el Festival de Teatro de Caracas

Regional
Marionetas La Carreta por Táchira en el Festival de Teatro de Caracas

sábado 27 mayo, 2023

 

Muñecos que cobran vida para integrarse con su público, y que nos enseñan valores y aspectos importantes de nuestra cultura e historia, son los que desde hace más de una década cobran vida de la mano de Marionetas la Carretera.

Freddy Omar Durán

Después de varias presentaciones en escenarios tachirenses, les tocó el turno de medirse a eventos de mayor impacto nacional, como el Festival de Teatro Progresista, pautado para Caracas del 8 al 18 de junio.

Karelys Contreras en la dirección y manejo de marionetas y Elvidio Márquez han preparado una pieza titulada El mágico mundo de Armando Reverón, que ya desde su título nos anuncian el acercamiento no solo a una de las figuras fundamentales de la plástica venezolana, sino a una de las más singulares en su personalidad.

“El mundo mágico de Armando Reverón, la luz es su musa, que hace vibrar cada matriz y lo lleva a crear con cada pincelada un universo infinito. En la mente de Reverón la luz tiene un poder indescriptible, sublime y espiritual, cargado de fantasía, caballetes, muñecas, escaleras, monos, serpientes, muñecas, colibríes, pollos y flores. En fin, esta obra es un canto a la vida, un tributo a la luz de Reverón que todo invade como fuente de inspiración y pureza del alma”, nos sugiere la síntesis como núcleo fundamental del disfrute del público presente.

El montaje, como los que ha caracterizado a la agrupación, seguirá jugando a la integración con el público con las marionetas, a volverlas una más entre ellos, una persona con capacidad de desenvolverse entre muchedumbres e interactuar con ellas.

En sus proyectos, Marionetas La Carreta “busca rescatar la magia de nuestros mitos y tradiciones, a través de los elementos propios del teatro de títeres. Promueve el títere como expresión teatral en sus diversas técnicas, propiciando la función del mismo dentro de las manifestaciones culturales comunitarias y con gran interacción con el público”, explicó Elvidio Márquez.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros