Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 100 docentes en Táchira tienen suspendido el salario

Regional
Más de 100 docentes en Táchira tienen suspendido el salario

miércoles 30 octubre, 2024

Los representantes sindicalistas piden a las autoridades del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa una reunión para abordar situaciones que afectan al magisterio en la región, como: licencias sindicales, aumento de horas académicas, suspensión de salarios a más de 100 docentes de los municipios Seboruco, Andrés Bello, Antonio Rómulo Costa, entre otros problemas

Bleima Márquez

La coalición sindical del magisterio del Táchira informó que hay más de 100 docentes en la entidad con suspensión de salario.

Solicitan una reunión con las autoridades del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa –Zona Educativa-, para abordar esta situación y otros problemas del magisterio que incluye la necesidad de respetar las licencias sindicales, el estatus del aumento prometido de horas académicas a docentes.

William Fernández, coordinador de la coalición de educadores en la entidad, que agrupa a ocho organizaciones sindicales, dijo, en rueda de prensa, que es preciso saber el estatus de los docentes con suspensión de salario. Detalló que hay 44 docentes en el municipio Seboruco, 40 en Andrés Bello y otros 25 en Antonio Rómulo Costa, para un total de 109 docentes afectados.

Subrayó que hasta el momento no han tenido ninguna conversación con las autoridades educativas para saber qué fue lo que sucedió con los docentes que están fuera de nómina. “Ellos tienen un grupo familiar a quien alimentar”, sostuvo Fernández.

Licencias sindicales

El estatus de la situación de las licencias sindicales es otro de las situaciones que requieren aclarar con las autoridades de la Zona Educativa.

“Es necesario que los docentes, el magisterio, pueda gozar de la democracia sindical, de la libertad sindical que es vital para el desenvolvimiento del desarrollo educativo”, dijo Fernández y agregó que ya han enviado dos oficios a la Zona Educativa solicitando la reunión.

“Uno de los temas es el respeto al estatus de la situación de las licencias sindicales porque es necesario que los docentes, el magisterio puedan gozar de la democracia sindical, de la libertad sindical que es vital para el desenvolvimiento del desarrollo educativo”, señaló el representante de la coalición del magisterio y agregó que se anclan en el artículo 95 de la Constitución para poder conocer cuál es ese estatus según una orden ministerial o una resolución que se presente.

Explicó sobre las licencias sindicales que hay diferencia entre la licencia sindical, la comisión de servicio, y licencia por parte del patrón. “Hay muchos directivos directores que se están dando a la tarea de tergiversar la resolución ministerial donde dicen que deben volver a las aulas los que tienen licencia, pero nosotros hemos salido por parte de la fase docentes quienes han elegido a sus autoridades sindicales”.

De acuerdo con Fernández, el aumento de horas académica a algunos docentes es otra situación que requieren conocer a detalle. “Otro tema es el aumento prometido de horas académicas a algunos docentes los cuales en su momento cancelaron un pago para poder obtener respuesta de aumento de dichas horas las cuales no se han hecho efectivas”, indicó el vocero y reiteró el llamado a las autoridades en materia de educación. Nos dirigimos a ustedes, autoridades de zona educativa para decirles que hoy están presentes las organizaciones sindicales exigiendo que, por favor, nos podamos reunir para debatir, hablar de este tema y muchos más que conciernen con la labor educativa”.

En cuanto al sueldo, el representante de la coalición magisterial dijo que un docente necesita alrededor de 29 salarios mínimos para cubrir sus necesidades básicas. Asimismo, recordó que la convención colectiva está vencida desde hace cuatro años y urge su discusión.

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros