Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 2 mil usuarios fueron desbloqueados

Regional
Más de 2 mil usuarios fueron desbloqueados

miércoles 29 julio, 2020

Al reactivarse el “reloj de atención” para la venta de combustible semisubsidiado, estos usuarios podrán gozar de esta alternativa sin ningún problema


Por Favio Hernández 

La directora del Gabinete de Combustible, Nellyver Lugo, informó que más de 2 mil vehículos fueron desbloqueados luego del último censo-auditoría, realizado hace tres semanas en las estaciones de servicio La Esperanza (ubicada en La Concordia) y Caneyes.

Explicó que estos usuarios habían resultado bloqueados tras el primer censo-auditoría y no podían surtir combustible de manera normal, por lo que el Gabinete se vio en la necesidad de volver a efectuar otra jornada para atender a esta importante flota y, de esta manera, garantizarles el servicio del acceso al combustible semisubsidiado, que tiene un valor de 5 mil bolívares el litro.

Manifestó que al reactivarse el “reloj de atención” para la venta de combustible semisubsidiado, estos usuarios podrán gozar de esta alternativa sin ningún problema.

Con respecto a la restitución de la venta de combustible semisubsidiado, Lugo acotó que todo dependerá de la evolución de los casos por contagio comunitario en el estado Táchira, recordando que la entidad fue elevada por el presidente de la república, Nicolás Maduro, a un estatus de cuarentena radical debido al incremento de los casos por COVID-19.

Comentó que una vez se logre una disminución significativa en los registros de la pandemia o se aplane la curva, y el Ejecutivo nacional proceda a levantar la cuarentena radical, la venta de combustible semisubsidiado continuará, con el número de terminal de TAG que quedó pendiente, el 5.

Jornada extraordinaria

“La cuarentena radical no ha permitido finalizar el ciclo de censo-auditoría, pero cuando se flexibilice vendrá una jornada extraordinaria”, indicó.

En ese sentido, la también diputada al Consejo Legislativo del estado Táchira alegó que la jornada extraordinaria se encargará de atender, además de los vehículos cuyos chips continúan bloqueados y que por alguna razón no han acudido a su respectivo desbloqueo, a la flota que aún no ha podido obtener el TAG.

Recordó que el despacho de combustible continúa efectuándose de manera normal en las estaciones de servicio designadas para atender a los sectores priorizados.

Cabe destacar que los sectores priorizados en el estado son cinco: seguridad, producción, salud, funcionarios públicos y medios de comunicación.

Exhortó a la población tachirense a tener conciencia de la actual situación que agobia al país, en el sentido de la salud pública, por lo que hizo un llamado al apego de las normas de seguridad y prevención ante el COVID-19, como el distanciamiento social y el uso de tapabocas, entre otros, agregando que estas son las mejores estrategias para prevenir el contagio.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros