Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 200 hombres beneficiados con pesquisa de cáncer de próstata

Regional
Más de 200 hombres beneficiados con pesquisa de cáncer de próstata

sábado 11 septiembre, 2021

Se cumplió la jornada de pesquisa de cáncer de próstata en el Centro de Asistencia Multidisciplinario de Atención para Pacientes COVID, donde fueron beneficiados más de 200 hombres mayores de 50 años, provenientes de San Cristóbal y sectores aledaños.

Así lo explicó Raquel Ariza, coordinadora regional del Programa de Prevención y Control de Cáncer, quien destacó, por medio de una nota de prensa, que estas pesquisas se hacen en el estado con el fin de detectar precozmente el cáncer de próstata.

Según indicó Ariza, esta prueba, al ser sumamente costosa, se le toma de manera gratuita a la población masculina, con la cual se puede detectar, a través de valores y estándares internacionales, si se padece de inflamación de próstata, prostatitis aguda, prostatitis crónica, entre otras.

Asimismo, Ariza comentó que durante las jornadas que han efectuado aún no se ha encontrado ningún caso de cáncer de próstata; sin embargo, sí encontraron varios problemas prostáticos que, si no son atendidos oportunamente por los especialistas en Urología del Hospital Central, se complicarían, convirtiéndose en un futuro en un cáncer de próstata.

Agregó que estas jornadas se continuarán realizando a medida que se cuente con los insumos y reactivos, y agradeció a la Gobernación del Táchira y Corposalud por el apoyo que les han brindado hasta ahora.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros