Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 200 puestos de vacunación listos para la jornada Las Américas

Regional
Más de 200 puestos de vacunación listos para la jornada Las Américas

sábado 20 abril, 2024

Más de 200 puestos de vacunación listos para la jornada Las Américas

Nancy Porras

Comenzó, hoy sábado 20 de abril, la campaña de vacunación de Las Américas en el estado Táchira. Para esta jornada hay 200 puestos de inmunización, distribuidos en toda la entidad.
La campaña se inició desde el consultorio popular de Barrancas, municipio Cárdenas, establecimiento de salud donde hizo acto de presencia el epidemiólogo regional, doctor Reggie Barrera en representación de la Autoridad Unica en Salud, doctor Rafael Medina.

La campaña se extenderá hasta el 27 de abril y se contará con el producto biológico que se aplica en el Esquema Nacional de Vacunación, insistiendo en la necesidad de vacunar sobre todo a los niños menores de cinco años.
Hizo Barrera un llamado, a los padres y representantes a acudir al centro de salud más cercano a su residencia y llevar la tarjeta de vacunación a fin de conocer qué vacuna le corresponde y así proteger a los niños.
Esta campaña fue una propuesta de los ministros de Salud de la Sub Región Andina presentada en el 2002, a raíz del último brote de sarampión endémico que ocurrió en el continente.

Pedían una campaña sincronizada de vacunación con todos los países andinos, para llegar a las poblaciones más vulnerables, poner fin al brote, y prevenir males futuros.
Más de 40 países se juntan para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y para vacunar a sus poblaciones, haciendo un esfuerzo especial con el propósito de alcanzar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo indígenas, migrantes, poblaciones de borde y personas viviendo en franjas urbanas.

La campaña de inmunización en Las Américas, estima a que más de 1.000 millones de personas sean vacunadas contra un rango de enfermedades desde el 2002.

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Antonio Suárez a San Felipe como antesala a San Sebastián

Deportes

Destacados

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros