Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 243 salarios mínimos costó Cesta Alimentaria Familiar de febrero

Regional
Más de 243 salarios mínimos costó Cesta Alimentaria Familiar de febrero

lunes 24 marzo, 2025

La información del Cendas indica que el poder adquisitivo del salario mínimo se reduce a 0,4 % del valor de la canasta  

Humberto Contreras

Una familia venezolana requiere por lo menos de 243,56 salarios mínimos para cubrir los gastos básicos de alimentación, hasta 5 personas, según los datos suministrados por Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, Cendas-FVM, al informar este sábado que la Cesta Alimentaria Familiar durante el mes de febrero llegó al precio de 487,12, dólares, marcando un aumento de 2,2 % o 10,30 dólares, con respecto al valor de la canasta del mes de enero.

De acuerdo con la información, al menos un integrante de la familia debe ganar 16,23 dólares diarios para poder adquirir los alimentos que necesita el grupo, indica el director del Óscar Meza, quien explicó que el valor de la Canasta Alimentaria de febrero en bolívares, fue de 31 mil 662 con 80 céntimos, marcando un incremento de 10,7 % equivalente a 3 mil 53 bolívares con 73 céntimos, en comparación con el valor de la canasta del mes de enero.

Añadió Meza que el poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,4 % con relación al precio de la Canasta. Los rubros que registraron variación en el precio fueron: Cereales y productos derivados (13,54 %); carnes y sus preparados (8,46 %); pescado y mariscos (8,22 %); leche, queso y huevos (17,98 %); grasas y aceites (17,72 %); frutas y hortalizas (0,76 %); raíces, tubérculos y otros (2,30 %); caraotas, arvejas y lentejas (39,02 %); azúcar y sal (14,75 %); salsa y mayonesa (9,30 %) y café (7,30 %).

La variación acumulada del valor de la Canasta Alimentaria, la cual se compone de 60 productos, se ubicó en 15,5 % y la interanual fue de 51, 9 %, mientras que el salario mensual del trabajador, 130 bolívares, se mantiene estable en bolívares desde hace 3 años, cuando fue oficializado por el gobierno nacional, y entonces, equivalía a unos 40 dólares. Hoy equivale a menos de 2 dólares.  

La política de Bonos aplicada por el Gobierno, establece 45 dólares para los pensionados del Seguro Social, 90 para los jubilados del sector público y 130 para los trabajadores activos también del sector público. En el caso de los pensionados del Seguro Social, la pensión, más el bono suman 47 dólares de ingreso mensual, convertidos en bolívares al cambio del día establecido por el BCV.

Fuente: https://fvmaestros.org/canasta-alimentaria-familiar-febrero-2025/

En la nueva sede del Saime en frontera también atenderán a extranjeros

Frontera

Cruzó frontera con un arma de fuego oculta en un peluche

Sucesos

Obstruida vía por colapso de árbol en San Antonio del Táchira

Frontera

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros