Regional
Más de 25 mil personas atendidas por la alcaldía de San Cristóbal en jornadas sociales
domingo 16 noviembre, 2025
La alcaldía de San Cristóbal, junto a organizaciones internacionales, abordaron el barrio 8 de Diciembre, donde llevaron a cabo una gran jornada social en el barrio 8 de Diciembre. Esta actividad es la cuarta enmarcada en el acuerdo Ciudad Solidaria, una iniciativa que cuenta con la colaboración directa de organizaciones internacionales, donde destaca la participación de ACNUR.
“Esta es la cuarta jornada que venimos realizando con las organizaciones internacionales, precisamente con ACNUR dentro del marco de la firma de la Ciudad Solidaria. Hemos realizado diferentes jornadas, pero esta es la cuarta de esta categoría, donde no solamente está ACNUR, sino todas las organizaciones internacionales con las diferentes direcciones y los distintos institutos de la alcaldía de San Cristóbal y la gobernación del estado Táchira, inclusive el Gobierno Nacional”, señaló el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano.
Durante el despliegue en la referida comunidad, Zambrano explicó que en estas jornadas se atienden problemas y necesidades identificadas por el liderazgo de las comunidades, quienes también proponen alternativas. Subrayó que en la actividad se ofreció una variedad de servicios, como asesoría legal y atención integral de salud, que ahora incorpora novedosos servicios de fisioterapia. Se brindó, además, apoyo con juegos didácticos y actividades recreativas para la población infantil.
De acuerdo con lo expuesto por la autoridad municipal, solo en la jornada realizada en 8 de Diciembre, se estima una atención directa e indirecta a cerca de 800 personas. Zambrano explicó que el trabajo no culmina en la jornada, ya que las organizaciones garantizan el seguimiento de los casos diagnosticados, como problemas legales o de salud.
En un balance general de todas las jornadas ejecutadas en el municipio durante lo que va de año, el alcalde informó que la Alcaldía ha atendido directamente entre 25 y 26 mil personas. Esta cifra incluye las entregas de ayudas técnicas, como sillas de ruedas, prótesis y medicamentos, en el marco del sistema del Buen Gobierno.
Al alcalde Zambrano, resaltó la colaboración con organizaciones como ACNUR porque ha permitido abordar atenciones de otras características, incluyendo el apoyo y donación de insumos como colchones y utensilios para los centros de cuidado de niños, niñas y adolescentes.
Detalló que el plan de atención municipal mantiene un ritmo constante. La meta es superar el registro del año pasado, que fue de 29.823 personas beneficiadas. La Alcaldía proyecta cerrar el año con aproximadamente 32 mil atenciones, cifra que esperan alcanzar o superar en las diez jornadas planificadas para antes de cerrar el 2025.
Destacados









