Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 3.800 connacionales han retornado por la frontera Arauca- Apure

Regional
Más de 3.800 connacionales han retornado por la frontera Arauca- Apure

miércoles 29 abril, 2020

Al menos 3.800 connacionales han retornado a Venezuela, por el Puente Internacional José Antonio Páez del estado Apure, provenientes de Arauca, Colombia, así lo informó el martes 28 de abril, Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, según datos publicados en la página Web del Proyecto Migración Venezuela.

Asimismo, se pudo conocer que solo este miércoles, habrían retornado por dicha frontera unos 376 migrantes, que inmediatamente fueron trasladados a los Puntos de Atención Social Integral (PASI) de la entidad llanera, como parte de los protocolos para frenar la expansión de la COVID-19, según información publicada por la ZODI Apure, a través de su cuenta en la red social twitter @ZODI_Apure.

A muchos de ellos, se les aplicaron los test rápidos de despistaje del nuevo coronavirus, para luego ser trasladados a los PASI establecidos en la escuela técnica Francisco Aramendi de El Amparo y Guasdualito, así como en la escuela de Mereicito, Doctor Julio de Armas y la sede de la Unellez de Guasdualito, donde permanecerán aislados durante 14 días.

(Raúl Márquez con información de Zodi-Apure y Migración Colombia)

 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros