Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de 400 participantes en Congreso Pedagógico local

Regional
Más de 400 participantes en Congreso Pedagógico local

sábado 8 febrero, 2020

Esta semana se efectuó con éxito el Congreso Pedagógico Municipal-2020, titulado “Aula Taller: Escuela y Comuna, como unidad de transformación cultural y productiva”.

De acuerdo con una nota de prensa emitida por la Zona Educativa Táchira, el encuentro contó con la participación de más de 400 docentes, personal administrativo y de apoyo, así como integrantes del Movimiento Bolivariano de Familias, Consejos educativos y comunidades de San Cristóbal, que se sumaron a esta convocatoria en favor de la consolidación de una educación más inclusiva y productiva, así como del Estado Educativo Comunal, directriz del MPPE y la Zona Educativa Táchira, en el presente año escolar.

Se establecieron 10 mesas de trabajo para la discusión y presentación de propuestas para promover la participación activa de los estudiantes y la comunidad en los procesos productivos, tan necesarios en la actual coyuntura. Las instituciones pertenecientes al municipio San Cristóbal también tuvieron la oportunidad de exponer, con carteleras, sus avances en la aplicación de estrategias y herramientas pedagógicas, cumpliendo con el lema robinsoniano, de enseñar produciendo.

Las ponencias estuvieron enfocadas en la producción desde la escuela, la supervisión necesaria para consolidar los enlaces con las comunidades y el análisis de las fortalezas y avances de los Centros Locales de Investigación y Formación (CLIFP) del municipio. También se presentaron resultados significativos en la aplicación de los Programas Nacionales de Formación Docente en los territorios y su pertinencia en el desarrollo del Aula Taller.

Este encuentro pedagógico estuvo organizado por el equipo de Supervisión, Coordinación de Investigación y Formación, así como el Centro Estadal de Investigación y Formación de la ZET, quienes estuvieron desplegados en los siete ambientes de trabajo dispuestos en la sede de la UNES, en San Cristóbal

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros