Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Más de 70 % de pacientes con VIH no reciben tratamiento antirretroviral”

Regional
“Más de 70 % de pacientes con VIH no reciben tratamiento antirretroviral”

viernes 22 diciembre, 2017

Ildemaro Pacheco, presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira, alertó sobre la difícil situación que vienen enfrentando los pacientes con VIH en el estado, de quienes afirmó que se encuentran en grave peligro, ya que no reciben desde hace muchos meses los tratamientos antirretrovirales, al igual que la carencia que existe de reactivos para detectar nuevos casos:

“Hacemos un llamado a las autoridades sanitarias a nivel nacional para que se abvoquen en conseguir los antirretrovirales para garantizar la vida de quiénes ya tienen la condición de VIH. Durante lo transcurrido de este año 2017, Corposalud no recibió los tratamientos antirretrovirales que se necesitan para combatir esta condición, ni tampoco los reactivos para detectar nuevos pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida”.

Reveló que el 77,6 % de nuevos pacientes infectados no tienen acceso al tratamiento antirretroviral: “Según las cifras del tercer trimestre del año presentadas por el programa de Infecciones de Transmisión Sexual -ITS-Sida-, es muy alto el porcentaje de nuevos casos que no tienen tratamiento antirretroviral”.

–No tener acceso a ese tratamiento, involucra un riesgo de muerte, porque además de no tener el tratamiento tampoco hay antibióticos ni antimicóticos que se necesitan para tratar las infecciones que se les presentan- aseguró Pacheco.

Así mismo, destacó la autoridad sanitaria sobre la importancia de los reactivos para la detección de nuevos casos y así cortar la cadena de contagio.

Informó que desde el mes de julio, la Corporación de Salud no cuenta con los preservativos que eran repartidos gratuitamente en la población y resaltó que el porcentaje más alto de nuevos casos se encuentra en las edades comprendidas entre los 18 y 45 años.

Igualmente, explicó que el Programa ITS-Sida ha detectado en la morbilidad cómo los pacientes están llegando con un “síndrome de desgaste”, es decir con malnutrición, lo cual trae como consecuencia que el paciente vaya perdiendo la capacidad física para enfrentar la enfermedad.

Indicó que dicho programa de Corposalud acoge a cinco mil personas, entre niños y adultos, de los cuales dos mil 800 están activos y se les da atención médica, psicológica y en nutrición.

Finalmente Pacheco hizo hincapié en que la Corporación ha decidido ser la voz de dichos pacientes, haciendo del conocimiento público la grave situación que están enfrentando, para evitar estigmas. (PR)

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros