Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de dos mil mujeres reciben atención ginecológica

Regional
Más de dos mil mujeres reciben atención ginecológica

sábado 17 julio, 2021

Más de 1.300 mujeres han sido beneficiadas durante las 40 jornadas de apoyo preventivo en los diferentes municipios del Táchira, donde han colocado alrededor de 500 métodos anticonceptivos con el fin de brindar atención ginecológica a cada una de ellas, en trabajo que adelanta la Gobernación del Táchira de la mano de la Corporación de Salud.

Gerson Díaz jefe de la Red Hospitalaria del estado Táchira, ofreció en una nota de prensa un balance del programa de Salud Sexual y Reproductiva, durante el primer semestre del año 2021, asegurando que, tras conocer las estadísticas de cáncer de cuello uterino en la entidad, se consiguió llevar atención ginecológica gratuita a las mujeres, realizando cerca de 40 jornadas, durante las cuales también se entregaron anticonceptivos orales, ampollas de un mes y tres meses, diafragma y preservativos.

“Hemos realizado la colocación de 2 importantes dispositivos intrauterinos, el DIU y el Implanon. También se han realizado mil 314 tomas de citologías a mujeres del estado en estado fértil”, puntualizó.

Destacó Díaz que durante estas jornadas no solo se hace toma la muestra de la citología, pues las pacientes también son valoradas por el ginecólogo-obstetra y, luego de obtener los resultados, se le hace un seguimiento a la paciente para otorgarle su tratamiento, si lo amerita.  

El galeno agregó que estas actividades han servido para detectar prolapsos y lesiones de cuello uterino. “Esto es un trabajo completo de un equipo multidisciplinario y hasta el tratamiento se le da a la paciente. Se siguen todos los protocolos de bioseguridad, con el respectivo lavado de manos, uso correcto de tabocas y distanciamiento social”.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros