Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de tres años sin funcionar equipo de radioterapia del Hospital Central

Regional
Más de tres años sin funcionar equipo de radioterapia del Hospital Central

sábado 23 noviembre, 2019

Al servicio de radioterapia llegaron este miércoles dieciséis nuevos pacientes, diagnosticados con cáncer, y la primera noticia, que aumenta más la angustia de la enfermedad, es que desde hace más de tres años la Unidad de Radioterapia está fuera de servicio.

Cada día hay más pacientes diagnosticados con cáncer y no hay esperanza alguna de que puedan utilizar el acelerador lineal, instalado hace unos cuantos años en el primer centro de salud del estado para atender este tipo de pacientes.

En una de las sillas, a las afueras de la unidad, un médico pediatra que trabaja desde hace años a favor de la salud de los pequeños aguardaba información sobre el funcionamiento del equipo; no obstante, se percató que tiene tiempo de estar inoperativo.

“Venía a averiguar si estaba funcionando la unidad, porque tengo un familiar en el centro del país que tiene un cáncer uterino y  tiene que recibir radioterapia; toda la familia está buscando información; ya sabemos que en el centro del país todas las unidades están cerradas, es decir, en Mérida, Barquisimeto, y quedaba la alternativa de San Cristóbal, pero ya nos enteramos que también está dañado el acelerador lineal”, dijo.

Esto no lo sabía porque tenía tiempo que un familiar no pasaba por esta prueba de salud, pero como hace tiempo ayudó a una señora de Colón y le hicieron en el hospital todo el tratamiento, pensó que ahora iba a suceder lo mismo, pero ya ve que todo cambió.

Precisó que siempre ha tratado de ayudar a la gente, ante esta situación tan difícil, sobre todo en atención médica. “Ahora me entero que tiene un chip dañado, o algo así, y mientras tanto los pacientes con cáncer están desesperados; además que supuestamente los técnicos de la Siemens tampoco han venido”.

“Oí rumores que señalan que también se habían robado otras cosas y con ello dejaron en peor situación este servicio; los oncólogos mandan el tratamiento, pero no hay equipo para cumplirlo; yo son cristiano y mi amiga del CA también, y nosotros siempre tratamos de ayudarnos, unos  con otros”, sostuvo el médico.

Es de hacer notar que el equipo está dañado desde marzo de 2016, tiempo en que fungía como director el doctor Freddy Prato, quien en esa oportunidad dijo que estaban haciendo todas las diligencias pertinentes para arreglar el equipo; no obstante, han pasado años y no han resuelto este problema que llena de angustia a los pacientes, que saben que su vida depende en gran medida de hacerse las radioterapias.

Al poco tiempo se robaron el resto de equipos de esta unidad, incluyendo computadoras, robo que al parecer tampoco fue investigado y hasta la fecha no hay culpables, y mientras tanto la unidad sigue desmantelada.

¿Qué hacen los pacientes

que deben practicarse la radioterapia?

Acudir al sector privado, donde son sumamente costosas, aunque hay un importante número que decide ir a Cúcuta, donde a pesar de que se cobra en pesos y hay que pagar los gastos de alojamiento y un acompañante, es menos costoso, contó un médico oncólogo, que omitió su nombre.

No es fácil, porque al sacar cálculos del tratamiento de radioterapia, deben invertir el paciente y sus familiares alrededor de 4 mil dólares.

También se pudo conocer que en Venezuela solo hay tres equipos de radioterapia públicos funcionando: el del hospital Padre Machado, en Caracas; uno en Maracaibo y otro en San Juan de los Morros.

A pesar de no contar con el acelerador para hacer los tratamientos de radioterapia, la Unidad permanece abierta con el propósito de atender consultas, valorar al paciente, abrirle la respectiva historia y luego continuar con los controles, una vez se haga la radioterapia en otro centro de salud operativo, en Venezuela o en Colombia.

También se pudo conocer que hay grupos de pacientes que no acuden al Hospital Central porque saben de la problemática y entonces prefieren hacerlo directamente en otro centro de salud.

Los pacientes con cáncer del estado piden a las autoridades de salud que reactiven todos los trámites y les recuerdan la necesidad de reparar el acelerador lineal, el cual tiene una pieza dañada, el magnetrón; entienden que deben comprarla en dólares, pero deben hacerlo, para el bien de este tipo de pacientes.

Nancy Porras

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros