Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Masiva migración podría provocar que Venezuela entre en 2024 en top 10 de receptores de remesas de América Latina

Internacional, Regional
Masiva migración podría provocar que Venezuela entre en 2024 en top 10 de receptores de remesas de América Latina

jueves 3 agosto, 2023

Precio del dólar podría superar los 60 bolívares a final de año según economistas

Jesús Palacios, economista, dijo que la masiva migración inducirá que el país entre en 2024 en top 10 de receptores de remesas de Latinoamérica.

El economista y profesor universitario, Jesús Palacios Chacín, señaló que la masiva migración de los últimos años en Venezuela «provocará que nuestro país entre en 2024 en el top 10 de los receptores de remesas de América Latina».

En ese sentido, acotó que las remesas se han convertido «en un determinante del consumo con unos US$3.000 millones ingresando cada año».

Expresó que existen varios estudios que confirman que las remesas «mejoran la carga calórica» de una familia.

Cabe acotar que entre US$70 y US$80 es la cifra mensual que recibe cada hogar por remesas de algún familiar que se encuentra en el exterior.

Recientemente, Asdrúbal Oliveros, economista, resaltó que el ingreso de remesas estimado para 2023 es de alrededor de 3.000 millones de dólares, con una leve reducción en comparación con 2022.

Dijo que este monto es equivalente a solo 5% del Producto Interno Bruto (PIB), todavía muy bajo en comparación con el alrededor de 10% promedio del PIB latinoamericano que representan las remesas, debido a un constante movimiento migratorio.

WC con información de Banca y Negocios

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros