Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Matrícula de 8 mil estudiantes en la Universidad Agro Industrial

Regional
Matrícula de 8 mil estudiantes en la Universidad Agro Industrial

viernes 26 julio, 2024

“La Universidad Politécnica Agro Industrial del Táchira, antiguamente IUT-Los Andes, maneja una matrícula entre 7 mil  y 8 mil estudiantes. Ha subido de manera importante”, estimó el ingeniero Pedro Alejandro Lozada, secretario general de esta casa de estudios superiores.

Declaró que una vez que se supera la pandemia del Covid-19  comenzó a recuperarse la institución académica que hoy permite tener un buen número de estudiantes en las diferentes ofertas de estudios a nivel superior.

— ¿Hay déficit de docentes?

— No. En estos momentos no hay déficit. Se cuenta con el personal docente necesario en las distintas carreras.

— ¿Se impone el trabajo a distancia, en línea?

— Trabajamos bajo el sistema presencial, no obstante, se tiene el de línea, sobre todo para los estudios de postgrado. En este momento se desarrollan dos maestrías, una con visión de llegar a doctorado que es biotecnología y la otra es gestión de mantenimiento en  energía eléctrica.

Dejó claro, que un estudiante que quiere estudiar ingeniería no implica que quiera hacer llegar a cursar un doctorado, o magister. “Si quiere retirarse cuando  sea técnico superior universitario, TSU, puede hacerlo, o bien si quiere dejar esta universidad cuando sea ingeniero también lo puede hacer”, dijo.

“Si se creó este sistema es porque por experiencia propia, cuando estudiaba en la ULA  había mucha gente que llegaba hasta el noveno semestre, y esto ante la sociedad, quiere decir que son bachilleres más nada, y es por ello que se cristalizó esta propuesta de ser TSU o bien ser tecnólogo que es un híbrido entre un técnico superior y un ingeniero, oferta que ofrece esta universidad” concluyó.

Nancy Porras

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros