Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mauren Pérez participa en Festival Pianissimo 2023

Regional
Mauren Pérez participa en Festival Pianissimo 2023

sábado 11 noviembre, 2023

Mauren Pérez Ceballos, estudiante de la cátedra de piano de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, representa a Venezuela en el Festival Internacional Pianissimo 2023, en su décima edición, entre el 9 al 12 de noviembre, en el Teatro de la Universidad de Antioquia de Medellín-Colombia.

La joven pianista de 15 años, con dominio en escena, se presenta hoy sábado 11 de noviembre, en la modalidad de concurso, categoría F, Piano Solista.

Asistió en el Concurso Piano Venezolano 2021, evento que la motivó a sentir más seguridad frente al público y jurado calificador.

“Mi objetivo principal es lograr atrapar al público con lo que estoy sintiendo al tocar la pieza musical, porque no es sólo ejecutar notas, sino poder expresar los sonidos y que las personas que escuchan, logren hacer imágenes de lo que estoy pensando en el momento que interpreto la obra”, dijo la estudiante de piano del séptimo año de la EMMAE.

Agregó que el propósito de participar es llenarse de experiencia, “de empaparme de conocimientos, interactuar con maestros y estudiantes, en un círculo más amplio e internacional”.

Alberto Prieto, director de la EMMAE, resaltó que esta institución se ha caracterizado por representar dignamente a nuestro país en eventos internacionales, mostrando por todo lo alto el gran talento y calidad artística de los estudiantes.

Recordó que en el año 2012, la estudiante Carmela Serio obtuvo el máximo galardón en el Concurso Mundial de Piano, patrocinado por la telefónica 02 World de Berlín, Alemania, bajo la tutela del maestro Lang, considerado como uno de los mejores pianistas del mundo. “En esta oportunidad tenemos el orgullo de presentar a nuestra talentosa estudiante Mauren Pérez”.

Por su parte, Elisabella Chacón, profesora de la cátedra de piano de la institución, manifestó que lo importante de los festivales es hacer música, disfrutar y meterse en el alma de cada pieza musical.

 

 

II Encuentro Nacional de Artesanos del Cuero

Regional

100 años de Ana María Sánchez

Regional

Militarizada La Parada

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros