Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mavet celebra su 29° aniversario

Regional
Mavet celebra su 29° aniversario

lunes 7 junio, 2021

Se entregará la Orden “Valentín Hernández Useche” 2020-2021 al artista plástico-visual Énder Rodríguez, y el Premio Periodismo Cultural “Héctor Mujica” 2020-2021 al periodista Freddy Durán, de Diario La Nación


El próximo jueves 10 de junio, a las 2 de la tarde, el telón del auditorio Valentín Hernández se abrirá para celebrar el 29° aniversario del Museo de Artes Visuales y del Espacio del estado Táchira (Mavet), en la carrera 6 con calle 4 esquina, casona 25, en el corazón del casco histórico de la ciudad de San Cristóbal.

Belkis Candiales, directora del museo, mediante una nota de prensa, informó que se tiene preparado un acto que dará inicio con su intervención, como presidenta saliente de la institución   presentando la Memoria y Cuenta de la gestión realizada durante los 29 años, y luego, palabras del periodista Porfirio de Jesús Parada, quien va a asumir la dirección del ente museístico por tres años.

Luego se entregará la Orden “Valentín Hernández Useche” 2020-2021 al artista plástico- visual Énder Rodríguez, así como también se otorgará el Premio Periodismo Cultural “Héctor Mujica” 2020-2021 al periodista Freddy Durán, quien se ha destacado en la promoción, divulgación y educación sobre los valores culturales de la región, en el periódico impreso y digital, Diario La Nación.

Seguidamente se hará un reconocimiento a la Fundación Cultural Bordes, organización dedicada a la investigación, formación y promoción cultural en la región, que se ha mantenido proyectando las diferentes disciplinas de las artes.

Igualmente, se conferirá reconocimiento a 5 empleados del museo por su apoyo incondicional, especialmente durante la pandemia en el año 2020 y parte del 2021, por su eficiencia en las labores que contribuyen al impulso del crecimiento, conservación y mantenimiento de la institución.

En el tercer acto intervendrá la Coral “Alegro Coro de Cámara”, dirigida por Óscar Vivas, agrupación que estará interpretando cuatro piezas musicales. Posteriormente se hará un recorrido por las salas 1, 4, 5, 6, 7 y 8, donde se apreciará la participación de artistas en los espacios temporales, y la muestra de la colección permanente del museo.

Para cerrar el evento, los asistentes disfrutarán de la tradicional partida de la torta por los 29 años de fundada la institución museística.

“Me siento satisfecha en lo personal, porque se ha logrado construir una casa donde se resguarda la memoria histórica de las artes visuales y del espacio del estado Táchira, y donde dejamos una colección de más de 500 obras de arte, que son patrimonio cultural de los tachirenses y de Venezuela”, subrayó

El Mavet funciona en una casona donde, gracias al esfuerzo de las juntas directivas, presididas por su fundadora, Belkis Candiales, se ha logrado la restauración progresiva de la infraestructura, respetando sus cimientos, como tesoros que en silencio guardan una valiosa historia.

“Un 80 por ciento de la casona aún falta por recuperarse”, dijo Candiales, quien agregó que también, a través de  talleres, se ha ofrecido formación a nuevos creadores y en la parte museológica se está marcando la pauta en la historia”.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros