Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Me cortaron la conexión Cantv pese a haber cancelado el servicio”

Regional
“Me cortaron la conexión Cantv pese a haber cancelado el servicio”

lunes 14 marzo, 2022

Hizo un llamado al gobernador y el Consejo Legislativo Regional, para que asuman el problema de las telecomunicaciones en el Táchira
Freddy Omar Durán
“Hago un llamado al gobernador del estado y a los diputados del Polo Patriótico, que no deben ser cómplices de que una empresa del Estado en materia de telecomunicaciones cometa abusos que casi podríamos considerar estafas al ciudadano”.
La declaración la hizo el vecino Gonzalo Díaz ante el corte en su residencia, que él considera injustificado, de sus servicios de telefonía y TV satelital, cuya restitución, aún no efectiva, le ha significado un calvario que debe sobrellevar a sus 77 años.
—El día 14 de febrero se me venció Cantv satelital y telefonía y, aunque había pagado los primeros días de febrero, dizque había una factura pendiente y me cortaron el servicio. Cuando fui a la oficina de La Concordia, lo primero que me dice el que me atendió es “usted no puede venir a reclamar aquí, porque está vencido”. Que se exprese un empleado público de esa manera ante mí, que ya tengo mi edad, no me parece correcto, pues yo venía a demostrar que sí había cancelado— comenzó su relato Díaz.
Cuando todo se perfilaba como un malentendido, que por fin iba a solucionarse, el problema terminaría hundido en el absurdo burocrático.
—Me dan 72 horas para restituirme el servicio, pero hábiles y atravesándose carnaval, y el jueves 3 de marzo me tocó hacer una nueva reclamación. Me dicen: “disculpe que la empresa no le haya restituido el servicio, porque usted está al día, espere 72 horas nuevamente”. No debería ser así. Este sábado se me venció el presente mes y sin tener servicio tengo que pagar— agregó.
Le recuerdan continuamente al usuario que está en libertad de venir a hacer su reclamo, cuantas veces lo considere necesario, pero para él eso representa tres horas de su existencia.
—Hay 11 cubículos de atención, de los cuales uno o máximo dos están habilitados para ingresar a las personas, que de diez en diez van ingresando desde la calle. Yo tengo pruebas, que se las puedo entregar al señor gobernador al momento en que me las pida, donde hay tres personas detrás de una computadora conversando, y eso es a cada momento. Alguien estaba chateando en su teléfono, hasta que una señora se paró para reclamarle— denunció Gonzalo Díaz.
Díaz afirmó que su disgusto por la atención al usuario de la empresa de telecomunicaciones del Estado venezolano era similar al de las personas que con él hacían cola. Incluso un familiar suyo, residenciado en Palo Gordo, está pasando por una situación similar.
En su parecer, la hora de receso para almorzar se extiende casi una hora, y no está de acuerdo a la prelación que se da a un tipo de casos, frente a otros. Al interior de la empresa alguien le explicó, observación que agradece le fuera dada, que la atención a las denuncias ha sido centralizada y eso implica esperar una respuesta de Caracas, que se puede demorar, sin tiempo preciso, esperándose por mensajería lo que antes se resolvía con una simple llamada. Al respecto, requirió que tanto LA Gobernación como el CLR tomen cartas en el asunto y devuelvan a la región cierta autonomía en materia de telecomunicaciones.
—Está ocurriendo en el Táchira lo que se llama una estafa de parte del servicio de internet de Cantv, tal y como lo contempla el Código Penal, en su artículo 464, donde reza que el que con artificios o medios capaces de engañar o sorprender procure para sí un provecho injusto con perjuicio ajeno es delito, porque si tú pagas un servicio y no te lo prestan, ¿cómo se le llama a eso?— preguntó Díaz.
 

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros