Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Me quieren sacar de la casa que remodelé y restauré”

Regional
“Me quieren sacar de la casa que remodelé y restauré”

martes 16 octubre, 2018

“Luego de vivir siete años con mi esposa y mis tres hijas en una casa que remodelé y restauré por completo, me quieren desalojar personas que no tienen ninguna autoridad sobre la vivienda”, expresó Santos Durán.

Narró que fue desalojado de su “rancho”, en un terreno que compró en Buena Nueva, sector del barrio Genaro Méndez, para ser beneficiado con la construcción de una nueva casa. Pero por motivo a inspecciones decidieron no construir más casas sobre el terreno donde habitaba.

“En el año 2010 fui ayudado con el Programa de Construcción de Vivienda, Suvi y Nuvi (sustitución de rancho por vivienda) a cargo de la compañía ELITE C.A y dirigida por Roco Marcacio, quien removió todos los ranchos, pero el coronel Manuel Quevedo dio la orden de no construir más casas luego de inspección”, aseguró.

Esto ocasionó que él y su familia quedaran sin un lugar donde vivir, dejándolos damnificados, junto a otras 34 familias más.

“Informamos a varios entes del gobierno, uno de los interesados fue el exgobernador José Gregorio Vielma Mora. Él nos asignó un terreno pero no se pudo utilizar debido a que el presupuesto ya no existía, se lo robaron, el dinero fue desviado por parte del Consejo Comunal y la constructora”, enfatizó Duran.

También declaró que el presupuesto se aprobó para construir 79 viviendas, sin embargo, solo construyeron 35 de las planteadas. En la calle donde compró su terreno, solo construyeron 7 de las 24 que debían edificar.

Como no le asignaron otro terreno, decidió por cuenta propia buscar donde vivir. Consigue una casa abandonada en el mismo Barrio Genaro Méndez, esta se encontraba en condiciones no aptas para vivir, y fue el coronel Quevedo quien le dio permiso de habitarla. “Fue lo más justo al quedarme sin hogar y ni beneficio alguno”.

En el año 2015, dirigió una carta a Vielma Mora donde pedía que fuera asignada la vivienda para el bienestar de su familia. Con el paso del tiempo, Durán fue remodelando y acondicionándola para convertirla en una casa habitable.

Siete años después de ser residenciado, aparece el Consejo Comunal exigiendo el desalojo. “El Consejo me quiere sacar porque la casa está en buenas condiciones y en su afán de recortar gastos, la quieren tomar como sede de Barrio Adentro. Ellos ya tienen una sede”, explicó.
Además enfatizó la agresión que recibió por parte de Julio Cesar Martínez y Fander Martínez, cuando entraron junto con 20 personas sin permiso a todas las habitaciones de la casa, violando todos sus derechos. Ese día se encontraba con su esposa y tres hijas, de las cuales dos son menores de edad.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por Durán, descubre que la vivienda fue adquirida en el año 2006 por el exgobernador Ronald Blanco La Cruz, quien la compró para ser asignada a Corposalud. Este organismo, no tenía conocimiento sobre dicha propiedad.

Durán quien tiene los papeles de la casa fue amenazado con arma de fuego por malandros de la comunidad, para exigirle los documentos. Así lo afirmo. El señor Santos Duran y su familia esperan una pronta solución al problema. (Angie Cruz/pasante)

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros