Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Médicos: protagonistas de un trabajo interinstitucional valioso contra el covid-19

Regional
Médicos: protagonistas de un trabajo interinstitucional valioso contra el covid-19

martes 29 diciembre, 2020

Los médicos que todos los días asumen la responsabilidad de atender los pacientes hospitalizados por covid-19 en el Hospital Central, Hospital de Seguro Social, centros de salud privados, retan al virus, manejando la opción valiosa de trabajar unidos las 24 horas del día.

No es fácil, pero los profesionales de medicina junto enfermeros, radiólogos y demás trabajadores de la salud  no desmayan, cualquier opción es válida para mantener el tratamiento de los pacientes contagiados con coronavirus.

Hace falta clexane, grita un médico del Hospital del Seguro Social, la respuesta es inmediata, por parte del equipo médico del Hospital Central, una clínica privada, o bien un  galeno particular, todos se activan de manera inmediata y en segundos se consigue los que necesita y quien lleve el  insumo  o fármaco al centro de salud donde lo necesitan con urgencia.

No tenemos gasa, vitaminas, antibióticos, antinflamatorios o antivirales, informa un médico del Hospital Central y se prenden las alarmas entre el cuerpo de salud del estado, se activan y se hace lo imposible para ubicar entre todos lo que se necesita.

Las redes sociales en este tipo de casos se han convertido en instrumentos muy valiosos, todos  están conectados, bien estén de guardia, libres o sean médicos particulares.

Sus intervenciones son valiosas a la hora de actuar, sobre todo los de cuadros clínicos más complicados que necesitan ser atendidos de inmediato.

La cooperación incluso se da al momento que se pide localizar un medicamento escaso y que los familiares pueden comprarlo,uno de los galenos que está en la calle o se mantiene en contacto con los grupos, responde: lo vi en determinada farmacia y tiene tal precio.

Comentó un médico que  “esta fórmula se aplica y da resultados positivos gracias a la mística, empeño de los intensivistas, internistas, residentes, internos de todos los establecimientos asistenciales, que agotan  todos los recursos hasta encontrar insumos y medicamentos de manera urgente a través de otros centros de salud públicos, privados o médicos particulares, con el único  propósito de pelearle al covid-19 cada uno de los pacientes contagiados”.

Nancy Porras

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros