Los médicos del estado Táchira recordaron durante la celebración de su día, este 10 de marzo, el legado del doctor José María Vargas, en acto especial donde se hizo un reconocimiento a los profesionales de la Medicina que cumplieron 25 y 50 años ejerciendo.
Luego de dos años de no reunirse por la pandemia, se reencontraron este jueves en un sencillo acto que contó con la presencia, entre otros, de la doctora Amelia Fressel, autoridad única de Salud en el estado Táchira; el doctor Ángel Chacón, presidente de Corposalud, y el director del Hospital Central, Alexander Krinitzky.
El doctor Gustavo Uribe, presidente el Colegio de Médicos, ofreció las palabras centrales de acto de celebración, resaltando la vida y obra del doctor José María Vargas.
Recordó el porqué se decidió que el 10 de marzo se conmemorara el Día del Médico venezolano, en honor al doctor José María Vargas, que data del año 1955, cuando se llevó a cabo una asamblea de la Federación.
“La historia de José María Vargas es muy florida, no solo fue médico, también político, estadista, matemático y biólogo”, resaltó.
Seguidamente se cumplió con la entrega de reconocimientos a los médicos que cumplieron 25 y 50 años ejerciendo la Medicina, en medio de aplausos, los cuales aumentaron de tono al momento de la entrega a los profesionales que cumplieron las bodas de oro.
El presidente del Colegio se mostró satisfecho porque los médicos asistieron, es decir, la gente que estuvo convocada, entendiendo que se debe cumplir con las medidas de bioseguridad por el covidd-19; acudió el 90 %, según estimó.
Nancy Porras