Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Médicos y enfermeros se preparan en el manejo clínico del dengue

Regional
Médicos y enfermeros se preparan en el manejo clínico del dengue

lunes 1 julio, 2024

Nancy Porras

Médicos y enfermeros en el estado Táchira se preparan en el manejo clínico y epidemiológico del dengue, así lo declaró el jefe de la División de Epidemiología, doctor Reggie Barrera.

Explicó que han reunido al equipo de cada Área de Salud Integral y Comunitaria –ASIC- con facilitadores locales para capacitar y actualizar al personal sobre la situación epidemiológica y la necesidad de evaluar a cada persona que presente un cuadro febril sospechoso de dengue.

Especificó Barrera que en los ASIC de los municipios García de Hevia, Jáuregui, Torbes, Fernández Feo, Cárdenas y San Cristóbal, han contado con la formación de un equipo que comprometido y calificado para la atención de los cuadros febriles posibles casos de dengue.

El equipo de salud de la entidad se ha dedicado en los últimos meses a planificar, desarrollar, evaluar las acciones de capacitación del equipo humano que labora en esta área a fin de contar con el personal preparado para diagnosticar y actuar ante un caso de dengue.

Los síntomas

“Uno de los primeros síntomas de dengue es la fiebre”, afirmó el Dr. Barrera. Dijo que un paciente que no presente fiebre, no tiene dengue.

También se debe estar atento al dolor abdominal intenso, vómito persistente, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, sed intensa o agitación.

El dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma, y se cura en una o dos semanas; pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte. Es por ello, que se debe tener cuidado ante un probable caso.

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros