Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Medidas contra el dengue en Coloncito

Regional
Medidas contra el dengue en Coloncito

martes 23 junio, 2020

Nancy Porras


Las medidas para combatir el dengue se siguen aplicando de manera permanente en Coloncito y otras zonas del municipio Panamericano, una vez que hace aproximadamente se presentó un aumento importante de casos en esta población de la zona norte del estado.

Eduardo Rojas, coordinador de Salud Ambiental, dependiente de la Corporación de Salud del estado Táchira, explicó que nebulizaron distintos sectores en Coloncito.

–Se han fumigado más de 3.200 casas, entre los días martes  y sábado de la semana pasada, al tiempo que se entregan mosquiteros  a algunas familias todo con el fin de evitar el aumento de casos de dengue en esta zona del estado Táchira—aseguró.

Declaró que se aplicaron los procedimientos de abatización y eliminación de criaderos, y así matar  el vector en fase acuática y las nebulizaciones intradomiciliarias para eliminar el animal en fase aérea.

Se atendieron los sectores: Plaza Venezuela, urbanización Lesmes Gómez, Rómulo Gallegos, Los Cortijos, Arias Blanco y la parroquia La Palmita.

Recordó al mismo tiempo, que Coloncito es una zona del estado  que tiene problemas de agua  potable y esto significa que mientras no haya suministro del vital líquido con normalidad, la población va a seguir almacenando agua de manera constante.

“Estos almacenamientos de agua son los lugares preferidos para que el mosquito hembra ponga sus huevos y en cuestión de días se multiplique este tipo de insecto”, dijo.

Las autoridades de Corposalud tienen previsto, continuar   el trabajo de campo en este municipio a fin de bajar la densidad del brote existente en el sector.

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros