Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Menos del 25 % de sancristobalenses cancela el servicio de aseo urbano”

Regional
“Menos del 25 % de sancristobalenses cancela el servicio de aseo urbano”

martes 29 octubre, 2019

Con preocupación ve el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado, la apatía de muchos ciudadanos con respecto a la cancelación de impuestos, siendo a su juicio uno de los problemas más fuertes que impiden la correcta ejecución de obras y acciones públicas.

Por ende, desde su despacho, el burgomaestre capitalino hizo un llamado a los habitantes del municipio a que se pongan al día con los impuestos, que el ayuntamiento requiere, y así poder obtener mejores resultados que beneficien a la ciudad capital del estado Táchira.

Impuesto para la basura

Uno de los aspectos más criticados en la gestión de la Alcaldía de San Cristóbal es la deficiencia que existe en la recolección de los desechos sólidos, los cuales abundan en las calles y avenidas de la ciudad.

Ante ello, Delgado acusó a la displicencia ciudadana con respecto al pago del impuesto destinado a la recolección de desechos sólidos, es decir, para el aseo municipal, alegando que hasta la fecha no se ha cancelado siquiera “el 25 %”.

En ese sentido, el alcalde explicó que al no contar con un buen presupuesto, producto de la recaudación de ese impuesto, la tarea se dificulta. No obstante, agregó que su gestión ha hecho todo lo posible, con poco presupuesto, por prestar un buen servicio y recoger la basura de las calles, contribuyendo así a la sanidad de la ciudad.

Asimismo, señaló que continúa trabajando por mejorar y optimizar las condiciones sociales en las que se encuentra San Cristóbal, y que actualmente se encuentra colocando en marcha un plan para embellecer las principales calles y avenidas de la región.

Delgado se enfocó en el trabajo recuperativo efectuado en el Viaducto nuevo, en donde las cuadrillas de la Alcaldía podaron la maleza que había en la isla, así como también realizaron la siembra de plantas.

Ahora mismo se encuentran trabajando en la avenida 19 de Abril y, una vez culminadas las tareas en este sector, pasarán a otra arteria vial de San Cristóbal.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros