Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Menos estaciones de combustible abiertas en San Cristóbal

Regional
Menos estaciones de combustible abiertas en San Cristóbal

sábado 2 noviembre, 2024

Usuarios denuncian que en algunos establecimientos de despacho de combustible no están aceptando pago en bolívares.

Bleima Márquez

Usuarios de las estaciones de servicio de San Cristóbal han reportado colas para surtir de combustible a sus vehículos en los últimos días. Afirman que ha disminuido el número de bombas abiertas. De las 20 o 19 que programaban diariamente, hace menos de un mes, ahora habilitan 13.

De acuerdo con los sancristobalenses el tiempo promedio para surtir gasolina a sus vehículos es de dos horas. “Duré como dos horas para echar gasolina. Me puse muy nerviosa porque tenía que buscar a mi hijo que estaba en clase y salía temprano”, dijo Alexandra Márquez el jueves, 31 de octubre, y agregó que logró llenar su tanque en una bomba de Barrio Obrero.

Menos estaciones y horas de atención

últimos días se han registrado colas para surtir combustible. (Foto / Gustavo Delgado)

Otra de las quejas de los conductores que necesitan surtir gasolina es que en los últimos dos días han abierto pocas estaciones de servicio, y muchas de ellas cierran antes de lo programado por la Mesa de Combustible. 

“No entiendo qué está pasando. Si hay tantas bombas por qué no las abren y de paso no cumplen con el cronograma de la Mesa de Combustible que publican diariamente”, dijo Gabriel Rojas y acotó que el viernes tuvo que recorrer media San Cristóbal porque antes del mediodía ya habían cerrado varias de las distribuidoras de gasolina publicadas por las autoridades encargadas.

El horario establecido por la Mesa de Combustible era de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; sin embargo, hubo una modificación y ahora cierran a las 5:00 pm. Sin embargo, los usuarios han reportado que este viernes, al menos cinco establecimientos de venta de combustible cerraron antes de mediodía. A las 2:30 pm siete bombas, de las 13 operativas para el viernes, ya no eran una opción.

Johan Sánchez, vecino de San Cristóbal, indicó que “se han visto colas, estaciones de servicio cerrando temprano, y mal funcionamiento de surtidores”. Piensa que el despacho es muy lento por falta de mantenimiento.

Un habitante de Cordero, municipio Andrés Bello, que prefirió omitir su nombre señaló que la estación de gasolina de esa población tiene mucho tiempo sin abrir. Se pregunta cuál será el motivo. Sostuvo que muchas personas se ven en la necesidad de equipar sus carros en otra jurisdicción, principalmente en Cárdenas y San Cristóbal, donde hay más alternativas.

Los sancristobalenses esperan que las autoridades de la entidad informen qué sucede y que normalicen el suministro de combustible en región, y denuncian que en algunas estaciones de servicios no están recibiendo el pago en bolívares. (Bleima Márquez)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros