Regional

Mesas de trabajo para implementar mecanismos de control por precios justos

27 de agosto de 2018

754 vistas

A los fines de  buscar los mecanismos que den estricto cumplimento con control pero también con justicia  a la lista de precios publicadas por el Ejecutivo nacional para protección del pueblo, así como acordarse en función de los precios justos en cuanto a medicamentos, servicios hospitalarios y el expendio y ventas de cárnicos, se celebran mesas de trabajo, en el Comando del Zonal 21 del estado Táchira.

Actividad presidida por Carlos Trompiz, del Gabinete del Protectorado del Táchira;  el presidente del Consejo Legislativo diputado Luis Mora Jurado;  la diputada Nellyver Lugo, el general del Zonal 21 y todo su equipo, Ministerio Público,  Poder Judicial, Insai, Sunagro, Seniat, además de diputados regionales  con las cámaras empresariales del sector cárnico, farmacéutico y de clínicas del estado.

Allí, el presidente del Consejo Legislativo diputado Mora, señaló que es necesario ponerse de acuerdo con  las “variables de ajuste” porque no es posible que una vez fueron publicados los precios por el Ejecutivo, los empresarios y comerciantes aumentaron inescrupulosamente los costos de los distintos productos y servicios.

En este sentido, dijo que no se justifica que ningún negocio comercial esté cerrado, más bien eso sería conspiración, porque no hay nada que lo impida que no se: “Que no quieren abrir su local o no quiere trabajar o está en contra del Gobierno. Así de llano”, narró en una nota de prensa.

Apuntó que cuando abran los comercios y sus patrones no admitan la lista de los 25 productos acordados entre el Gobierno y los industriales, aquellos deben ser denunciados inminentemente. Averiguar y trasladarse con funcionarios al sitio para que las autoridades actúen con respecto a las patentes del negocio, ya que no se hace nada con meterles una multa.

_ Es preciso que el pueblo se involucre en la lucha contra la especulación, ya que al Gobierno no se le puede cargar toda la responsabilidad, porque aquí todos somos corresponsables, debemos supervisar, convertirnos en contralores sociales y denunciar, por ejemplo, el remarcaje. o que se esconda la mercancía. Tenemos que estar en la calle, salvaguardar el proceso. Estas medidas económicas son para preservar el sueldo del trabajador

Alcaldes incorporados

Resaltó Mora que los alcaldes del estado Táchira también están incorporados y coordinados con el puesto de Control de Mando que está instalado en la Zodi en función de implementar los mecanismos de supervisión y control para evitar el remarcaje de precios y el saboteo a la política del presidente Maduro de garantizar los precios consensuado.

Es de mencionar que en la mesa de trabajo se abrió el derecho de palabra para que los comerciantes y empresarios expusieran sus puntos de vista en torno a la temática relacionada con el mercado en el estado Táchira, en donde a pesar de las distintas posiciones se dejó en claro que hay un gobierno que no permitirá abusos contra el pueblo.

Medidas sancionatorias

Acotó el presidente del CLET, que las medidas sancionatorias no son agradables de aplicar pues es preferible que todos cumplamos con nuestros deberes y derechos antes de obligar al Estado a tener que aplicar todo el poder para que se imponga el estado de derecho.

De manera clara dijo aquí no queremos presos, queremos precios justos, donde empresarios y pueblo siempre ganen, porque la ecuación debe ser ganar ganar.

Destacó el diputado que hubo una respuesta positiva ante la convocatoria dada por el gobierno que siempre ha creído primero en el dialogo, antes que en la imposición como era tradición en los gobiernos de derecha.

Finalmente dijo que las mesas continuarán con todos los sectores en el transcurso de la semana actuando apegados siempre a las leyes de la república en resguardo del pueblo, con todo el ejercicio de la autoridad pero siempre adheridos al sentimiento socialista de justicia, sin que eso implique abuso, ni arbitrariedad de ninguna de las partes involucradas, siempre certificando que los establecimientos levanten sus Santamaría, se ajusten a la lista de precios acordados y que no busque excusas como que están caídas las líneas de los bancos para no vender al pueblo los productos, bienes y servicios.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse