Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Millones de dólares han dejado de ingresar al Fisco nacional y regional”

Regional
“Millones de dólares han dejado de ingresar al Fisco nacional y regional”

martes 20 agosto, 2019

Los municipios fronterizos han reportado pérdidas económicas cuantiosas, pues son “millones de dólares los que han dejado de ingresar al Fisco nacional y regional por tener las aduanas cerradas”, así lo afirmó la gobernadora, Laidy Gómez, a propósito de cumplirse, este 19 de agosto, 4 años del cierre de la frontera colombo-venezolana por parte del Gobierno nacional.

A su juicio, esos recursos deberían “estar destinados a la vialidad, a la salud, a la educación, y no al bolsillo de intereses personales que permiten cualquier tipo de delito, como es el caso del contrabando por las trochas”.

“No solo los hechos de corrupción y violencia son notables en los municipios fronterizos del Táchira a raíz de la decisión de cierre del gobierno maléfico de Nicolás Maduro, sino que además ha impedido el ingreso de la ayuda humanitaria que tanto necesitan y esperan los venezolanos, obstruyendo la calidad de vida de los ciudadanos”, sentenció Gómez.

Por otra parte, la mandataria regional destacó la violación de los derechos humanos ocasionada por el impedimento del libre tránsito por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, ubicados en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, respectivamente.

“Esta decisión unilateral que tomó el usurpador Nicolás Maduro afectó a todos los venezolanos, no solo en materia económica, sino social y humana, pues cada vez son más altos los índices de migración y el régimen no muestra el menor interés en resolver la terrible crisis humanitaria que atraviesa el país”, aseveró la gobernadora del Táchira.

“Con crisis presupuestaria seguimos trabajando”

En otro orden de ideas, la mandataria regional informó acerca de los trabajos de rehabilitación que se han venido desarrollando en las principales vías de la capital tachirense, a través de Intavi y Corpointa.

Explicó que desde el Obelisco de los Italianos, hasta el centro comercial El Tamá, se realizan trabajos de limpieza, alumbrado público y demarcación vial, con el propósito de mitigar los elevados índices de delincuencia y ofrecerles a los ciudadanos una mejor vialidad.

“En esta zona se concentran grandes colas de gasolina y se estaban generando hechos delictuales permanentes; por eso hemos destinado parte del presupuesto de Corpointa para rehabilitar el alumbrado, el cual tenía 5 años en abandono”, aseveró Laidy Gómez.

El ornato en esta vía principal de la parte alta de la ciudad -agregó-  también fue tomado en cuenta, pues será el Intavi el responsable de hacer los trabajos pertinentes para así darle una mejor cara a San Cristóbal.

“Sin presupuesto estamos haciendo inmensos esfuerzos, no solo en el área social y de salud, sino que también nos estamos preocupando por el ornato y alumbrado público de la capital del estado, pues sabemos que es una de las principales preocupaciones de los sancristobalenses”, destacó la gobernadora.

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros