Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Misa de Fin de Año: agradecimiento a Dios por todas sus bendiciones

Regional
Misa de Fin de Año: agradecimiento a Dios por todas sus bendiciones

domingo 31 diciembre, 2023

“La celebración de la misa de Fin de Año no tiene otro significado que darle gracias a Dios por excelencia, agradecerle por todos los beneficios derramados a lo largo del año y a la vez, encomendar el año que está por iniciarse” expresó el sacerdote Miguel Duque, de la parroquia Santísima Trinidad.

“Es un momento para gradecer por la vida, la familia, el trabajo, el alimento, los amigos y tantas bendiciones que él nos ha dado” declaró el sacerdote de la orden diocesana.

También se hace algo típico del estado Táchira antes de la eucaristía, siempre se tiene una Hora Santa en torno al Santísimo Sacramento, con el propósito de reafirmar el señorío también de Dios y poner en él este año que está por comenzar y dar gracias por lo vivido, dijo.

Se tiene esa hora de meditación y alabanza, previa a la celebración que reafirma la centralidad de Jesús “en la vida nuestra y que se debe tener también a lo largo del año que está por iniciarse”.

Explicó que este año 31 de diciembre cae domingo, por lo cual las lecturas que se usarán en la celebración son las de la solemnidad de Santa María Madre de Dios, la maternidad divina, que se celebra el primero de enero.

A lo largo del día, sí se hacen las lecturas dominicales que este año corresponden a la fiesta de la Sagrada Familia, expuso el padre Duque.

Para recibir el Año Nuevo, propone, reconocer que Dios es el dueño de nuestro tiempo y existir, agradecerle lo que nos ha dado y los dones con los que nos ha bendecido, ofrecerle todos los esfuerzos y buenos propósitos, recibiendo el 2024 en familia y como Dios manda, en paz.

Nancy Porras

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros