Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Modelos de integración para la frontera desde tres visiones

Regional
Modelos de integración para la frontera desde tres visiones

sábado 24 junio, 2023

En un foro que se desarrollará en la UNET se analizará esta importante temática

Norma Pérez

Desde sus visiones de expertos, tres especialistas disertarán sobre Modelos de Integración para la Frontera Colombo Venezolana, en el foro que se llevará a efecto el martes 27 de junio a partir de las diez de la mañana en la sala “Ramón J. Velásquez de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Esta actividad académica, de interés colectivo, es organizada por la cátedra de fronteras “Jean Claude Martens” de la UNET. Su coordinador general, Gerzon Cárdenas, dio a conocer que los ponentes invitados son Dilio Hernández, docente de la Universidad Central de Venezuela y director del Centro de Investigaciones y Análisis Prospectivo; Carlos Trompiz, responsable por la Gobernación del Táchira para la ejecución de las políticas de frontera; y Pavel Rondón, profesor de la Universidad de Los Andes y director de la Fundación Escuela de Gobierno y Fronteras.

Para su realización, cuenta con el respaldo del Rectorado de la UNET, la empresa rental Sirca y empresa privada.

Explicó que durante el desarrollo del foro, los ponentes expondrán el resultado de sus indagatorias acerca de aspectos fundamentales que involucran a la frontera más activa de América Latina. Al finalizar, habrá un ciclo de preguntas para que los asistentes puedan aclarar sus dudas o profundizar en un tema determinado.

En lo que respecta a la cátedra de fronteras, el profesor Cárdenas refirió que ésta fue aprobada por el Consejo Universitario del 10 de abril del año 2023, y está adscrita al departamento de Ciencias Sociales.

“Está concebida como una unidad académica de docencia, extensión, investigación, producción, difusión del conocimiento y los diversos saberes generados en y desde la experiencia de la región fronteriza colombo-venezolana, partiendo desde la subregión del Departamento Norte de Santander y el estado Táchira con proyección hacia las demás subregiones compartidas por Colombia y Venezuela”.

Entre sus propósitos están generar espacios de debate, construcción de propuestas y acciones que vinculen esfuerzos de quienes hacen vida activa en la franja fronteriza, por medio de charlas, conferencias, talleres, cursos, adiestramientos, capacitaciones, seminarios y otros escenarios formales e informales de intercambio para el conocimiento, comprensión, investigación, cooperación, difusión y búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a esta zona.

Quienes deseen aportar sus conocimientos e ideas a esta iniciativa, pueden comunicarse vía Whatsapp por el 0058-416-6745576. De esta manera, tienen la oportunidad de incorporarse a una valiosa experiencia.

La invitación está abierta a participar en el foro Modelos de Integración para la Frontera, y profundizar en el conocimiento de la mano de expertos.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros